8M
España: entre las divisiones y la polémica

Periodista.
El feminismo, otra vez, marchará dividido por la “ley trans” y sus posturas hacia la prostitución. La cuestión de la inmigración islámica y del pago de “señoritas” con fondos públicos enturbió la “previa”.
MADRID (Corresponsal) — Con el feminismo dividido, por cuarto año consecutivo, con los femicidios en baja, los cambios de sexo en alza y con algunos carteles polémicos, de lo único que podemos estar seguros es que este 8M provocará atascos en la Calle de Alcalá y en la Gran Vía.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha prometido participar de las dos marchas que se realizarán en Madrid, una al mediodía y otra al anochecer. La primera ha sido organizada por la Comisión 8M, bajo el lema Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello.
La Comisión 8M representa al sector más combativo, identificado con la exministra de Igualdad Irene Montero y con los partidos de izquierda que apoyan al presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Están de acuerdo con la “ley trans”, que permite a un adolescente de 16 años cambiar de sexo sin mayores trámites y hasta con legalizar la prostitución.
La otra marcha, la del atardecer, ha sido organizada por el Movimiento Feminista de Madrid (MFM). Su lema es Mujeres en lucha contra el machismo global. Más cercano al feminismo clásico, el MFM no ve con buenos ojos a la “ley trans”, aunque tampoco es transfóbico, y en el caso de la prostitución quiere su abolición. A diferencia de la Comisión 8M, está más cerca del PSOE y más lejos del “sanchismo”.
En un artículo publicado el viernes en La Razón, la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, deja en claro la situación de las que llama “feministas de pancarta”. La dirigente del Partido Popular, la principal oposición, afirma que “los socialistas contratan los servicios de prostitutas a cuenta del contribuyente”.
Díaz Ayuso se refirió al escándalo de estas semanas, el caso Jessica. En síntesis, Jessica Rodríguez sería una prostituta que alternaba con un involucrado en un caso de corrupción y que habría sido contratada por dos empresas públicas durante dos años y medio, sin haber trabajado un solo día.
Como suele ocurrir en España, a pesar de estos escándalos, conocidos gracias a investigaciones periodísticas, el gobierno puede exhibir buenos datos. Es el caso de los femicidios que están a la baja: pasaron de 58 en 2023 a 45 en 2024. Para el gobierno también es positivo, aunque esto es discutible, que desde la sanción de la “ley trans”, en 2022, 10.670 personas cambiaron de sexo (en su mayoría de hombre a mujer).
El pasado miércoles, algunas paradas de autobús aparecieron “decoradas” con afiches que, rápidamente, golpearon en red social X. “Empodérate, este 8M ponte el burka”. “La campaña se ha organizado en respuesta a la corriente que hay en el movimiento feminista, abanderada por todo el sector progre, de apoyo a las políticas de fronteras abiertas y connivencia con la inmigración islámica y lo que representa su llegada, un proceso de islamización”, me cuenta un dirigente de la agrupación Hacer Nación que firma los carteles.
Agrega que “asociaciones que dicen ser defensoras de los derechos de las mujeres han tendido su mano al islamismo y nos lo han querido vender como el verdadero progreso. El ejemplo claro es una manifestación que abogaba por la imposición del hiyab, mientras soltaba soflamas contra la fe católica”.
El viernes por la tarde, VOX publicó en X la foto de otro cartel lleno de ironía: Feliz 8-M de 2030, escrito sobre la foto de mujeres cubiertas por el burka. Al parecer la idea de Hacer Nación ha pegado fuerte.
Otro cartel del 8M, quizá en clave inclusiva, muestra a mujeres con vestimentas islámicas. Fue posteado en sus redes sociales por el Ayuntamiento de Castellvell del Camp (Catalunya) y también despertó polémica, más aún porque había sido difundido por un gobierno local.
El tema es que el burka o el hiyab ocultan total o parcialmente el cuerpo de la mujer y son vistos, en Occidente, como símbolos de opresión. Todo lo contrario de lo que debería conmemorarse hoy.