Día mundial del Turismo
El Turismo: un motor que crece y desarrolla el país desde Buenos Aires

Referente en políticas públicas y desarrollo local
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/turismo.jpeg)
La Ciudad convoca y se desarrolla todo el año. Una actividad pujante que genera empleo e impulsa zonas en todo el país.
Cada 27 de septiembre el mundo celebra el Día Mundial del Turismo. La fecha, establecida en 1980 por la Organización Mundial del Turismo, busca concientizar sobre la importancia de esta actividad como motor de desarrollo económico, social y cultural. Este 2025 el lema es claro: “Turismo y transformación sostenible”. Una invitación a pensar el turismo no solo como disfrute y ocio, sino como agente de cambio positivo.
En la Ciudad de Buenos Aires, esa consigna se traduce en hechos concretos. El turismo representa una de las actividades económicas más dinámicas: genera más de 153 mil puestos de trabajo directos, impulsa divisas genuinas y multiplica oportunidades en toda la cadena de valor. Con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y 36 estadios de fútbol, Buenos Aires es un mosaico de experiencias que fortalecen su identidad y la posicionan como ciudad global.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/caba.jpeg)
Pero para que el turismo siga siendo motor de crecimiento, los destinos deben aggiornarse. El viajero de hoy es aspiracional, consciente y exigente. Busca propuestas innovadoras, servicios de calidad y experiencias auténticas. Competir por su preferencia implica transformar la gestión pública y privada en una alianza estratégica. Nuestro rol como gestores de políticas públicas es claro: ser facilitadores y empoderar al sector privado, acompañando con herramientas que potencien su oferta y su competitividad.
La Ciudad trabaja en varias líneas que marcan esta agenda:
- Grandes eventos culturales, deportivos y musicales que refuerzan a Buenos Aires como ciudad de entretenimiento y atraen visitantes de todo el mundo.
- Desarrollo barrial y polos turísticos, para diversificar productos, ampliar la estadía y generar mayor derrame económico en cada rincón de la Ciudad.
- Tecnología e innovación, que permiten mejorar la accesibilidad, la seguridad y la experiencia del visitante, además de fortalecer la presencia digital de los prestadores turísticos.
- Turismo sustentable, inclusivo y accesible, que asegura igualdad de oportunidades y construye destinos más competitivos al eliminar barreras y abrazar la diversidad.
Estos ejes están alineados con los lineamientos de ONU Turismo, que plantea invertir en educación y capacitación, apoyar a las pymes innovadoras, priorizar inversiones sostenibles y reducir la huella ambiental del sector. No es solo una consigna: es una decisión estratégica para garantizar que el turismo beneficie tanto a visitantes como a comunidades locales.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/planetario.jpeg)
El turismo no es un lujo ni un pasatiempo: es una actividad económica estratégica, que impulsa empleos, atrae inversiones y mejora la calidad de vida de la comunidad local. Cuando apostamos por un turismo innovador, sostenible e inclusivo, no solo sumamos visitantes: fortalecemos la identidad de la Ciudad, multiplicamos oportunidades para los vecinos y generamos un círculo virtuoso entre cultura, economía y desarrollo social.
Hoy, en el Día Mundial del Turismo, el llamado es claro: entender al turismo como una política de Estado, con visión de futuro y compromiso colectivo. El desafío es que cada actor —sector público, privado, sociedad civil— asuma su rol para construir un destino competitivo y resiliente.
Buenos Aires tiene todo para consolidarse como referente regional: infraestructura cultural y gastronómica de primer nivel, barrios con identidad, una agenda vibrante de eventos y el talento de su gente. Pero el verdadero diferencial está en cómo integramos innovación, sostenibilidad y calidad en cada experiencia turística.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/caminito.jpeg)
El turismo es motor de transformación. Aprovechar su potencial no es solo una oportunidad: es una responsabilidad que debemos asumir para que Buenos Aires siga brillando en el mapa del mundo, y para que cada persona que nos visite se convierta en embajadora de la Ciudad.