Libertadores al rojo vivo
El tablero táctico de Gallardo para los próximos partidos

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/gallardo.jpeg)
River aún no logra reemplazar a Mastantuono en el medio y el Muñeco debe encontrar rápido una identidad.
Desde la salida de Franco Mastantuono, River arrastra un vacío en la zona media hacia adelante que aún no logra llenar. Si bien llegaron refuerzos de calidad, la vara alta que tiene el Muñeco sigue sin alcanzarse. Con la Copa Libertadores entrando en su etapa decisiva, consolidar una identidad y encontrar el equipo titular ya no es opcional: es urgente.
En defensa, desde lo posicional hay certezas. Gallardo suele optar por una línea de cuatro, salvo excepciones puntuales. Con Montiel y el Huevo Acuña como laterales de jerarquía, River puede proyectarse ofensivamente desde el fondo. Acuña, tras un arranque difícil, ha levantado notablemente su nivel y se lo nota más adaptado. En cuanto a los centrales, el Muñeco tiene varias opciones, y la aparición del chico Rivero es un nombre a considerar a futuro.
Cabe recordar que en la ida de la Libertadores anterior, Gallardo sorprendió con una línea de 3/5 en Brasil, frente al Atlético Mineiro de Milito, y el esquema quedó muy expuesto en un 0-3 que prácticamente sentenció la serie. En ese entonces me costaba entender que Mastantuono no fuera titular. Ese delay en darle minutos —sumado a su salida tras la fase de grupos de esta edición— hizo que Franco nunca llegara a jugar una etapa decisiva de playoff de Libertadores con la banda, lo que me deja un sin sabor al pensar qué hubiese pasado si lo hubieran considerado en ese momento clave, cuando ya mostraba condiciones para ser titular en un partido importante. El otro día, apenas diez meses después, fue titular en el Real Madrid.
Ese antecedente no solo dejó una marca táctica, sino también emocional. Hoy el Muñeco está más condicionado: sabe que no puede permitirse titubeos al momento de apostar por un esquema o por un jugador. La necesidad de llegar más lejos en esta Copa lo obliga a tomar decisiones más firmes, sin margen para experimentos tardíos ni para desaprovechar talentos que podrían marcar diferencia. En ese sentido, el presente de Salas —con ímpetu, frescura y desequilibrio— exige ser aprovechado. Y al mismo tiempo, el equipo no puede darse el lujo de esperar a que Borja encuentre su mejor versión. El momento es ahora, y el margen de error, mínimo. Por eso, plantear una línea de cinco parece menos probable, y las verdaderas incógnitas del esquema pasan de mitad de cancha en adelante.
En el mediocampo, Enzo Pérez sigue siendo el eje en los partidos importantes. A su lado, Galoppo ganó mucho terreno como titular, quien además de equilibrio aporta llegada y gol. Luego hay varios volantes que luchan por un lugar o por dos lugares y ahí surge el dilema táctico: ¿cuatro volantes y dos delanteros, o tres ofensivos en un 4-3-3?
Si Gallardo opta por un 4-3-3 definido, con tres delanteros netos, el tridente natural sería Colidio por izquierda, Driussi como 9 y Salas por derecha. En este esquema, quizás Colidio termine retrocediendo sin pelota para colaborar en el medio, armando una línea de cuatro volantes. También podría salir uno de estos tres, para que sea Juanfer quien cumpla ese rol híbrido partiendo desde la derecha.
Ahora bien, si el Muñeco busca incluir a los cuatro, la alternativa táctica más viable sería un 4-2-3-1. Parece demasiado, al menos para el inicio de un partido, y además este dibujo exige revisar el mediocampo: Galoppo no es ideal para quedar de doble cinco con cuatro jugadores ofensivos, por ser un jugador que frecuentemente pasa la línea de la pelota. En ese esquema, Galoppo debería competir por un lugar más suelto, y Castaño ganaría chances para acompañar a Enzo en el eje.
Un equipo más equilibrado podría incluir un mediocampo más robusto, con más base en un 4-4-2: Nacho Fernández, Enzo Pérez, Galoppo y algún volante más como Castaño, Galarza o Meza. Pero por lo que viene proponiendo Gallardo, ese esquema quizás no tenga el peso ofensivo que busca.
En definitiva, por todo esto, hoy siento que Juanfer y Colidio luchan por ese lugar de tercer jugador ofensivo, y hay varios volantes que van a disputar ese rol libre en mitad de la cancha. Al menos, para los próximos partidos, el tablero está planteado de esta manera.