Un encuentro clave entre legisladores y empresarios para definir políticas estratégicas.
El sector privado y el Congreso trazan la agenda futura
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/eym.png)
El Congreso reunió a referentes del sector privado para discutir proyectos de oil & gas y minería que marcarán el rumbo energético del país.
El Congreso de la Nación fue escenario de un debate crucial para el futuro energético de la Argentina. Legisladores y representantes de las principales cámaras empresarias de oil & gas y minería se reunieron para analizar el marco regulatorio y los desafíos de dos sectores que concentran gran parte de las expectativas de inversión en el país.
El encuentro estuvo centrado en la necesidad de establecer reglas claras y previsibilidad, un reclamo recurrente de las compañías que buscan apostar por la exploración, producción y exportación de hidrocarburos, así como por el desarrollo de minerales estratégicos como el litio y el cobre.
Inversiones y marco normativo
Los empresarios destacaron el potencial de la Argentina en recursos naturales, pero insistieron en que la estabilidad jurídica y fiscal será determinante para atraer capitales a largo plazo. Por su parte, legisladores oficialistas y opositores coincidieron en que el país necesita avanzar hacia un marco normativo que incentive la producción, garantice transparencia y contribuya a la transición energética.
Oil & gas: una oportunidad de exportación
En materia de hidrocarburos, Vaca Muerta se mantiene como la gran apuesta nacional. Se resaltó que la producción no convencional puede convertir a la Argentina en un proveedor clave de gas y petróleo para la región y el mundo, siempre que se desarrollen la infraestructura de transporte y los acuerdos comerciales necesarios.
Minería y transición energética
El debate también giró en torno a la minería, en especial al litio, considerado un insumo estratégico para la industria global de baterías. Legisladores y empresarios remarcaron que la Argentina tiene la posibilidad de consolidarse como líder en este mercado si logra equilibrar el desarrollo productivo con la sustentabilidad ambiental y la licencia social.
Consensos para el desarrollo
Más allá de las diferencias políticas, el encuentro dejó en claro que el futuro energético y minero del país requiere consensos amplios. La articulación entre el sector público y el privado aparece como condición indispensable para convertir el potencial en resultados concretos que impulsen la economía nacional.