Oleoducto clave para evacuar más crudo
Duplicar Norte: nuevo impulso para Vaca Muerta

Firmaron contrato Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén. La obra estará operativa en 2027.
Oleoductos del Valle (Oldelval) dio un paso decisivo en el fortalecimiento de la infraestructura energética nacional al anunciar formalmente la ejecución del proyecto Duplicar Norte, una iniciativa estratégica que busca acompañar el crecimiento sostenido de la producción de petróleo en la Cuenca Neuquina. El anuncio llega tras la firma de contratos con cuatro operadoras fundamentales del Hub Norte: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén, consolidando una alianza clave para el desarrollo de Vaca Muerta.
La firma del acuerdo, concretada el pasado 4 de julio, representa mucho más que un trámite contractual: es la base sobre la cual se desplegará una obra de gran envergadura que impactará directamente en la logística, la producción y la competitividad del sector hidrocarburífero argentino. En un contexto donde la demanda de transporte de crudo crece de forma acelerada, Duplicar Norte apunta a garantizar capacidad de evacuación suficiente y estable para los desarrollos del norte neuquino, uno de los epicentros de la actividad petrolera no convencional.
El proyecto contempla la construcción de un nuevo oleoducto de 207 kilómetros de longitud, que se extenderá desde la estación de bombeo de Puesto Hernández hasta Allen, en la provincia de Río Negro. Este nuevo ducto, de 24 pulgadas de diámetro, permitirá ampliar sustancialmente el caudal de transporte, con una inversión estimada en 380 millones de dólares. La obra se enmarca dentro de un contrato bajo modalidad “ship or pay”, por el cual las operadoras se comprometen a utilizar la capacidad contratada, garantizando de esta manera la viabilidad económica del proyecto.
Una de las piezas centrales del plan es la instalación de una Unidad Automática de Medición en Allen, que permitirá realizar transferencias diarias de entre 20.000 y 45.000 metros cúbicos de petróleo. Este sistema contribuirá a optimizar el vínculo entre las estaciones de bombeo de Oldelval y VMOS, mejorando la eficiencia del transporte y asegurando parámetros de control y precisión esenciales para una operatoria moderna.
Desde la empresa indicaron que la obra se desarrollará dentro de los plazos comprometidos: la puesta en marcha anticipada está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva se proyecta para el primer trimestre de 2027. En ese marco, destacaron que Duplicar Norte no sólo aumentará la capacidad operativa del sistema troncal, sino que también se conectará con el oleoducto Duplicar Plus, configurando un corredor logístico de alta capacidad que enlazará los yacimientos del norte neuquino con los puntos de almacenaje, refinación y exportación del sur.
“Con Duplicar Norte, los desarrollos del Hub Norte de la Cuenca Neuquina tendrán capacidad de transporte disponible para desarrollar todo su potencial. Este nuevo ducto se integrará al sistema troncal y potenciará la capacidad total de evacuación, permitiendo acompañar la evolución de la producción con eficiencia y previsibilidad”, señalaron desde Oldelval.
Este paso consolida a Oldelval como un actor clave en la infraestructura energética nacional, al tiempo que reafirma el protagonismo de Vaca Muerta como motor del desarrollo económico argentino. En un escenario global que exige cada vez más energía y menores emisiones, contar con un sistema de transporte moderno, seguro y confiable es un requisito indispensable para la competitividad.
Duplicar Norte se inscribe, así, en una política de inversión a largo plazo que busca no sólo resolver cuellos de botella logísticos, sino también anticiparse al crecimiento de la producción y garantizar que el petróleo argentino llegue en tiempo y forma a los mercados, tanto internos como internacionales. Una obra pensada para hoy, pero que proyecta al país hacia el futuro.