Sembrar ideales hoy
Defender los valores en clave política

Director Gral Open Group Consultores en Comunicación
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/provida.jpeg)
Millones de argentinos defienden principios que trascienden ideologías y partidos: vida, familia y bien común.
Somos una inmensa mayoría los argentinos que queremos ver a nuestro país viviendo según valores elevados, como el respeto a la vida y a la familia como pilar fundamental.
Y hoy nos encontramos en un punto de inflexión positivo en este sentido, tras demasiados años en los que esos ideales eran no solo dejados de lado, sino hasta criticados desde varios sectores sociales y políticos.
Sin dudas que haber llegado a este punto, en el cual podemos tener la esperanza de volver a ver que esos valores puedan ser guía para la sociedad, ha sido el logro de millones de compatriotas que los han puesto en práctica y defendido aún en los momentos en los que el ataque era más fuerte. Pero todo eso no se podría haber logrado sin el aporte de la Política (así, con mayúscula).
Por la triste historia que ha vivido nuestro país, es fácil caer en la desesperanza respecto de la actividad política y de quienes la ejercen. Pero, bien entendida, la Política es la (única, podría decirse) herramienta para lograr verdaderos cambios sociales en un país democrático. Por eso, y aunque tantos y tantos políticos en nuestra historia la hayan bastardeado hasta el extremo, es una actividad llamada al más grande de los objetivos, que es la construcción del Bien Común.
Para seguir avanzando hacia ese horizonte de una Argentina con Valores, el camino es seguir sembrando esos ideales en nuestra clase dirigente. Es cierto que cada vez son más los que se animan a hablar y actuar políticamente con esa vocación, pero aún hay un gran camino por recorrer en ese sentido.
Aunque no lo parezca a simple vista, la tierra es fértil para ello. Si bien mi actividad principal se da en el sector privado, he tenido y tengo numerosos nexos con el ambiente político. Y en ese camino me he encontrado con personas muy valiosas en prácticamente todas las expresiones político-partidarias. Y es que los Valores son un bien social que guían el accionar de las personas individuales, no parte de una doctrina o ideología política puntual.
Como ciudadanos debemos reconocer y apoyar a aquellos entre nuestros representantes que sepamos y veamos que defienden los valores que nos guían a nosotros mismos, sin hacer acepción de identidades partidarias. Solo así podremos asegurarnos que la Política sea guiada por esos valores.
Bueno, en realidad, esa no es la única manera. También es indispensable que seamos cada vez más quienes nos acerquemos a la Política para trabajar y fomentar esos valores. Y no me refiero únicamente a militar y/o ser candidatos a algún puesto, pero sí trabajar cerca de la Política, aportando nuestros conocimientos y tiempo en aquello que podamos hacer para seguir construyendo esa Argentina que soñamos. No hay un camino único para ello, no tiene por qué haber un partido o partidos específicos al que se tenga que acercar alguien con valores. Las ideas políticas son las de cada uno, por lo que el camino a recorrer en el ámbito político también será propio.
El apoyo a los políticos con valores y el propio trabajo en la Política desde esos ideales son dos caminos que debemos transitar como sociedad para llegar al horizonte que nos proponemos.
Siempre habrá políticos a los que les sea indiferente ese objetivo. A ellos, esa mayoría social deberá seguir mostrándole (como lo hizo durante tantos años) que los argentinos tenemos grandes valores, y no estamos dispuestos a que la política viva a contramano de ellos.
El momento es ahora, no nos dejemos estar.