La Ciudad, gran aliada de los padres
Vacaciones con chicos: Buenos Aires al rescate

Shows, museos, dinosaurios y más: ideas para que cada día del receso invernal sea una historia distinta que contar.
Hay algo que no falla cada invierno en Buenos Aires: la energía inagotable de los chicos. Mientras los adultos sueñan con quedarse en pantuflas, ellos están listos para vivir mil aventuras al día. ¿La buena noticia? La Ciudad también lo sabe y este año se preparó como nunca para convertir cada jornada del receso escolar en una experiencia inolvidable.
Desde el Ente de Turismo porteño armaron una agenda que combina teatro, ciencia, tradición, juegos y naturaleza. “Los papás les siguen el ritmo a los más chicos, que quieren hacer mil cosas a la vez. Por eso armamos una programación donde cada integrante de la familia encuentre su lugar”, explicó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente.

Dinosaurios, sirenas, campo y aventuras urbanas
Entre las propuestas más destacadas está el nuevo Parque de Invierno en el Parque de la Ciudad (Villa Soldati), con juegos interactivos, shows en vivo, talleres y un patio gastronómico ideal para reponer fuerzas después de tanto salto.
Otra gran cita es la 137° Exposición Rural (Palermo), el clásico evento agroindustrial que combina tradición, naturaleza y tecnología con más de 4.500 expositores de animales y actividades para todos los gustos.
El entretenimiento sigue con opciones como “Disney On Ice” en el Movistar Arena, “La Sirenita” en el Gran Rex y “El Principito” en versión musical en el Teatro Ópera. Magia asegurada para grandes y chicos.

Museos que se tocan, se juegan y se exploran
El Museo de Ciencias Naturales nunca falla con sus esqueletos de dinosaurios e insectos en tamaño real, pero este año compite con el Museo de la Imaginación y el Juego, diseñado especialmente para estimular la creatividad de los más chicos en todas sus edades.
También se destaca Aeropark, con más de 40 desafíos de altura, y la experiencia al aire libre del Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande del mundo, en el Parque Carlos Thays.
Cultura, verde y sabor: la Buenos Aires que enamora todo el año

Y para quienes quieren redescubrir la Ciudad desde otra perspectiva, no faltan opciones tradicionales: los paseos en catamarán entre Puerto Madero y La Boca, el Bus Turístico que recorre los barrios más emblemáticos, y espacios verdes como el Jardín Japonés, el Ecoparque, el Jardín Botánico o la Reserva Ecológica Costanera Sur.

A todo eso se suma una propuesta cultural y gastronómica de primer nivel: Buenos Aires tiene más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y una agenda de espectáculos siempre en movimiento.
Además, este año fue elegida Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la organización de eventos deportivos. Lo dicho: una anfitriona inquieta, activa y con ganas de que todos —locales y turistas— se sientan en casa.
Así que ya sabés: este invierno, la mejor manera de entrar en calor es salir a explorar.
Más información en: https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/vacacionesdeinvierno