Acuerdo internacional
Acuerdo Bélgica–Francia para fortalecer la seguridad energética y reforzar la energía nuclear
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/q.jpeg)
El acuerdo se centrará en la extensión de la vida útil de los reactores, avances en el despliegue de SMR o el impulso de la investigación y la innovación.
El 22 de julio, en París, el ministro de Energía de Bélgica, Mathieu Bihet, y su par francés de Industria y Energía, Marc Ferracci, suscribieron una Declaración de Intenciones que inaugura una nueva etapa de colaboración en el ámbito de la energía nuclear.
El acuerdo nuclear entre Francia y Bélgica establece varias áreas específicas de cooperación:
Extensión de la vida útil de los reactores existentes.
Desarrollo de nuevos proyectos, incluyendo reactores modulares pequeños (SMR).
Ámbitos de investigación e innovación.
Creación de cadenas de suministro estratégicas.
Educación y formación de los trabajadores.
Cada área del pacto será implementada a través de proyectos concretos y grupos de trabajo especializados, con el objetivo de asegurar su aplicación práctica.
El ministro belga Mathieu Bihet destacó que este acuerdo representa un paso decisivo: pasar de las reformas legislativas —en especial la derogación de la ley belga de 2003 que preveía el abandono de la energía nuclear y la reactivación del reactor Tihange-3— a una cooperación real y efectiva.
En mayo de 2025, el Parlamento belga aprobó por mayoría la eliminación de dicha ley, que prohibía construir nuevas centrales y fijaba fechas de cierre para las existentes. Con esta decisión, el país reactivó sus ambiciones nucleares y logró extender por diez años la vida útil de sus reactores más recientes, Doel 4 y Tihange 3, fortaleciendo así su capacidad nuclear.
Bihet definió la declaración conjunta como una apuesta estratégica por prioridades comunes: garantizar la seguridad energética, reforzar la soberanía, avanzar en la descarbonización e impulsar la innovación tecnológica.
El pacto posiciona a la energía nuclear como pieza clave para la soberanía energética europea, la transición hacia fuentes limpias y la resiliencia industrial.
Por su parte, el ministro francés Marc Ferracci subrayó que este compromiso refleja la determinación de ambos países de fortalecer sus industrias nucleares y lanzar programas energéticos ambiciosos. Además, resaltó el papel de la Alianza Nuclear Europea —en la que Bélgica se incorporó recientemente como observador junto a Francia— para promover una estrategia energética continental basada en la neutralidad tecnológica, la independencia y la descarbonización.