Inclusión y compromiso social
ACDE entregó el Premio Enrique Shaw 2025
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/acde.jpeg)
El reconocimiento destacó proyectos que generan impacto social y fortalecen la comunidad.
El compromiso del sector privado con la inclusión social, la equidad y la sostenibilidad fue protagonista en la 15ª edición del Premio ACDE Enrique Shaw, organizada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). El encuentro, realizado en el Salón Dorado del Teatro Colón, reunió a representantes de grandes firmas, pymes y organizaciones sociales que apuestan por un modelo de gestión empresarial más humano y solidario.
Este galardón, que se entrega cada dos años desde 1989, busca reconocer iniciativas que traduzcan los valores cristianos en acciones concretas a favor del bien común. En esta edición, se presentaron 53 proyectos pertenecientes a 47 empresas de distintos sectores y provincias del país, reflejando la creciente incorporación de prácticas de responsabilidad social corporativa en la Argentina.
Empresas que transforman realidades
En la categoría de grandes empresas, el primer premio fue otorgado a Limpiolux por su programa Inclusión 360, una iniciativa que combina capacitación, acompañamiento personalizado y desarrollo de habilidades para facilitar la inserción laboral de personas con dificultades de acceso al empleo formal.
Cecilia Peluso, representante de la compañía, destacó que “el 80% de nuestros empleados proviene de contextos vulnerables y encuentra en Limpiolux una oportunidad real de progreso”. Esta empresa familiar de tres generaciones se define por su propósito de “ser la mejor empresa para el mundo”, más que solo una empresa rentable.
Banco Galicia también fue reconocido por su Programa de Educación Integral, que ya ha beneficiado a más de 300 jóvenes de bajos recursos, ofreciendo becas que cubren todo el recorrido educativo, desde la alfabetización hasta los estudios universitarios. Por su parte, Andreani recibió una distinción por su plataforma Logística Social, que brinda soporte operativo a proyectos vinculados con la educación, la diversidad y la inclusión.
Durante la ceremonia, Silvia Bulla, presidente de ACDE, subrayó: “Las empresas que acercaron sus proyectos creen en el rol que tenemos como parte de la comunidad. Creen en la inclusión social, en el cuidado de la casa común y en el respeto de la trayectoria de vida de cada uno de los trabajadores”.
La mirada de la organización
Miguel Maxwell, líder del equipo del Premio ACDE, destacó que el propósito del reconocimiento es valorar la gestión sustentable y el esfuerzo sostenido de las empresas que, más allá de los resultados económicos, buscan generar un impacto positivo. A su vez, Ana Pico, directora ejecutiva de ACDE, afirmó que los proyectos premiados “ponen a las personas primero y contribuyen a un futuro verdaderamente sostenible”.
El compromiso de las pymes argentinas
Entre las pequeñas y medianas empresas, el máximo reconocimiento fue para Comunidad Cordero, una iniciativa de la empresa familiar Esteban Cordero, dedicada al rubro autopartista. Su proyecto impulsa la inclusión laboral y social de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, consolidando una cultura organizacional basada en la diversidad y el respeto.
Otras pymes destacadas fueron Argensun Foods, con su programa Hoy por ti, que organiza carreras solidarias y promueve el bienestar físico; Intacto Welty, de Misiones, premiada por su Red de Recolección y Valorización de Aceites Usados, que fomenta el empleo verde y el reciclaje; y el Vivero Unipar de Bahía Blanca, distinguido por su plan de reforestación y recuperación ambiental, que prevé plantar 20.000 árboles tras los daños sufridos por la ciudad durante la emergencia climática de 2023.
Evaluación y jurado
El proceso de evaluación incluyó la participación de más de 100 evaluadores —socios de ACDE—, quienes analizaron las propuestas y elevaron sus recomendaciones al jurado. Este estuvo integrado por referentes del ámbito empresarial y académico, entre ellos Gabriela Aguilar (Excelerate Energy), Gerardo Bartolomé (Grupo Don Mario), Carolina Dams (IAE Business School), Santiago Mignone (PwC Argentina) y José Mostany (UCA).
En conjunto, el Premio ACDE Enrique Shaw reafirma la convicción de que las empresas pueden ser agentes de cambio social y motor de desarrollo humano. En tiempos donde la rentabilidad suele dominar las agendas, estos proyectos demuestran que la ética, la solidaridad y la responsabilidad pueden coexistir con el éxito empresarial, inspirando a más organizaciones a seguir ese camino.

