Santos del día
19 de agosto: la Iglesia celebra a San Bernardo Tolomei

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bernardo_tolomei.jpeg)
Una vida marcada por la entrega a Dios, la fundación de una orden y el servicio a los enfermos en tiempos de peste.
Este martes 19 de agosto la Iglesia Católica conmemora a San Bernardo Tolomei, fundador de la Orden Olivetana, junto a otros santos y beatos que forman parte de la memoria litúrgica.
La vida de San Bernardo Tolomei
Bernardo Tolomei, cuyo nombre de nacimiento fue Giovanni, vino al mundo el 10 de mayo de 1272 en Siena. Era hijo de Mino Tolomei y de Fulvia Tancredi, y desde joven destacó por su talento y su formación en Derecho, Filosofía y Teología. En un primer momento se vinculó a los Disciplinados de Santa María, una cofradía laica dedicada a la oración y a la caridad, donde profundizó su espiritualidad.
Su vida dio un giro cuando, aquejado de un problema en la vista, experimentó un alivio milagroso que lo llevó a consagrarse enteramente a Dios. En 1313, acompañado por tres amigos —Francesco, Ambrogio Piccolomini y Patrizio Patrizi— se retiró al Desierto de Accona, en una propiedad familiar, para vivir como ermitaño. Allí se alojaban en cuevas y levantaron una pequeña capilla. Fue en ese contexto que Giovanni adoptó el nombre de Bernardo, en honor a San Bernardo de Claraval.
Fundación de la Orden Olivetana
La experiencia eremítica se transformó pronto en un proyecto comunitario. En 1319, por impulso del obispo de Arezzo, Guido Tarlati di Pietramala, Bernardo y sus compañeros dieron origen a la Congregación Benedictina de Santa María del Monte Oliveto, conocida como los Olivetanos. Esta orden tomó la Regla de San Benito, y se caracterizó por la profunda comunión entre los diferentes monasterios, unidos en torno a la casa madre.
El nombre de la congregación tenía un doble simbolismo: la Madre de Dios como patrona y el Monte de los Olivos de Jerusalén como referente espiritual. La orden marcó un camino de oración, servicio y fraternidad, dejando una huella duradera en la vida religiosa.
Su legado y canonización
Durante su vida, Bernardo fue reconocido por su entrega a los enfermos y por su firme compromiso con la fe en tiempos de adversidad. En 1348, durante la gran peste que azotó Siena, él mismo se contagió y falleció. Sus restos fueron enterrados en una fosa común, por lo que nunca pudieron ser hallados.
Su festividad se celebra el 19 de agosto, un día antes de la memoria litúrgica de San Bernardo de Claraval, santo que inspiró su vida. Su canonización fue proclamada por el papa Benedicto XVI el 21 de febrero de 2009, y la ceremonia solemne se celebró el 26 de abril de ese mismo año en Roma.
Otros santos del 19 de agosto
Aunque la memoria principal de este día corresponde a San Bernardo Tolomei, el santoral recuerda también a otros santos y beatos:
- Andrés de Cilicia y compañeros
- Bartolomé de Simero
- Bertulfo
- Calminio
- Donato de Sisteron
- Ezequiel Moreno Díaz
- Juan Eudes
- León II
- Luis de Tolosa
- Magín
- Magno de Aviñón
- Sebaldo
- Sixto III
- Timoteo de Gaza
El sentido del santoral
El Martirologio Romano, catálogo oficial de la Iglesia Católica, conserva los nombres de los santos que se conmemoran cada día y se actualiza con las canonizaciones más recientes. Esta práctica, que hunde sus raíces en la tradición cristiana más antigua, tiene un doble valor: rescatar la memoria de quienes testimoniaron la fe con su vida, y ofrecer un ejemplo de entrega y servicio a las generaciones actuales.
Celebrar el día del santo no es solo una costumbre cultural heredada, sino también un recordatorio de la fuerza de la fe en contextos de prueba y persecución.