Devoción que cruza siglos
16 de agosto: Día de San Roque y de otros santos de la Iglesia

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/san_roque.jpeg)
Miles de fieles celebran al patrono de los animales y protector en tiempos de epidemia.
Día de San Roque: el santo de los perros y protector contra las pestes
Cada 16 de agosto, la Iglesia Católica conmemora a San Roque, uno de los santos más populares de la cristiandad, reconocido como defensor de los animales, protector contra las pestes y patrono de los perros. En distintos puntos del país se celebran misas y procesiones en su honor.
Un hombre que entregó todo por los demás
Aunque los historiadores no logran precisar con exactitud el año de su nacimiento —ubicado entre 1295 y 1348—, se sabe que Roque nació en Montpellier, Francia, hijo del gobernador local. A los veinte años quedó huérfano y, tras repartir entre los pobres todas sus pertenencias, emprendió una peregrinación hacia Roma.
En el camino se desató una epidemia mortal que azotaba la región. Mientras la mayoría huía del contagio, Roque eligió quedarse para asistir a los enfermos. Según la tradición, muchos de ellos se curaban simplemente al recibir la señal de la cruz en la frente hecha por él.
La historia del perro que lo salvó
Tiempo después, en la ciudad de Plasencia, el propio Roque contrajo la enfermedad. Decidió entonces aislarse en un bosque para no contagiar a nadie y esperar la muerte en soledad. Allí ocurrió el episodio que lo convertiría en patrono de los perros: un animal comenzó a visitarlo cada día trayéndole pan.
El dueño del perro, intrigado por la desaparición de los alimentos, siguió a su mascota y descubrió a Roque moribundo. Conmovido, el panadero llevó al santo a su casa y lo cuidó hasta que se recuperó. Tras aquel gesto providencial, Roque dedicó también parte de su vida al cuidado de los animales, en gratitud por el perro que le salvó la vida.
De benefactor a prisionero
Luego de su recuperación, San Roque volvió a atender a enfermos y animales, siempre como un servidor de los más desprotegidos. Sin embargo, el final de su vida fue duro: fue arrestado por su propio tío, quien lo confundió con un espía en el marco de una guerra. Murió en prisión, pero su fama de santidad ya se había extendido por toda Europa.
Un santo cercano al pueblo
La devoción popular convirtió a San Roque en un referente de esperanza en tiempos de peste y epidemia, así como en un símbolo del amor a los animales. El famoso refrán popular “San Roque, San Roque, que este perro no me mire ni me toque” refleja la profunda relación entre su figura y la protección de los perros.
Con el paso de los siglos, miles de capillas e iglesias fueron levantadas en su honor en distintas partes del mundo, incluida la Argentina, donde su figura sigue teniendo gran arraigo popular.
Oraciones a San Roque
En su día, los fieles elevan plegarias pidiendo su protección. Una de las más antiguas invoca su poder para librar a los pueblos de las pestes:
“A quien el Todopoderoso concedió la gracia especial de librar de la peste a los pueblos afligidos con tan espantoso azote (…) interesándoos por nosotros, para que por vuestros méritos e intercesión nos preserve el Señor de semejante calamidad…”
También, desde la devoción personal, se reza:
“Amado San Roque, con tu poder sanador, te pido que cures mi cuerpo, mi mente y mi alma, devolviéndome la paz y el amor necesarios para seguir con mis días.”
Otros santos celebrados el 16 de agosto
Junto a San Roque, la Iglesia también recuerda hoy a:
- San Arsacio, eremita
- Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma
- San Armagilo, eremita
- Santa Beatriz da Silva
- San Frambaldo de Le Mans
- San Esteban I de Hungría
- Santa Rosa Fan Hui
- Santa Serena
- San Teodoro de Sión
Cada uno de estos nombres refleja la diversidad del santoral católico, donde conviven reyes, místicos, eremitas y mártires que, con distintos caminos de vida, dejaron un legado espiritual que sigue vivo en la tradición de los fieles.
Un legado que perdura
San Roque representa la entrega total a los demás, la compasión hacia los enfermos y la defensa de los animales. En cada 16 de agosto, su vida inspira a quienes buscan modelos de fe, solidaridad y esperanza.