Medio Oriente
Waldo Wolff desde Israel: “No hay paz si se justifica el terrorismo”

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/wolf.jpeg)
En una entrevista con Pedro Paulin, el dirigente habló sobre la liberación de los rehenes y el conflicto en Gaza.
En una jornada marcada por la emoción y el simbolismo, el director de Newstad, Pedro Paulín, mantuvo una entrevista exclusiva con Waldo Wolff, quien habló desde Israel tras la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo terrorista Hamás hace dos años. En un intercambio profundo y directo, Wolff analiza las implicancias geopolíticas del hecho, el papel de Estados Unidos, las críticas a Israel y el impacto del antisemitismo en el discurso internacional.
Una conversación necesaria para comprender el presente y los desafíos que enfrenta Medio Oriente. Leé la entrevista completa a continuación.
Pedro Paulin: En un día histórico, para los que buscan la paz mundial y el cese de la guerra en la franja de Gaza, hoy se liberaron historias de vida, se terminó el dolor para las familias de los secuestrados por el terrorismo de jamás hace dos años. Y finalmente empieza una nueva etapa. Me interesa tu mirada.
Vamos a saludar a Waldo Wolf, que tiene la amabilidad de contestarnos, que está en Israel y que obviamente tiene la mirada de quien eh siendo parte de la comunidad eh judía, es argentino y hoy subió un video en las redes muy emotivo, contando lo que se vive en Israel. Waldo, gracias. Me interesa tener una primera mirada tuya.
¿Esto es un hecho puntual o es parte de un proceso geopolítico que puede empezar a hacernos ilusionar con un mundo menos violento y con el terrorismo de jamás más acorralado, menos financiado, más abroquelado y un pueblo palestino que merece la paz? No, que obviamente quedó de rehén de una guerra absolutamente cruel y perversa a partir de los secuestros de octubre del de hace dos años, ¿no?
Waldo Wolf: Acá se es pasado el mediodía en el Medio Oriente en Israel propiamente dicho. Mirá, no sé si tengo la capacidad para decirte si empieza una era que se va a sostener en el tiempo. Yo le pido a cualquiera que piense qué haría si tiene un hijo secuestrado que se lo llevaron de su casa y lo llevaron a un túnel, un grupo terrorista sin uniforme, sin un representante en el ámbito internacional que mata gente, que viola gente.
Así que no sé si tengo la capacidad para decirte qué es lo que viene por ahí. Es, como dicen los americanos, un wish thinking, un pensamiento deseo. Para los que no saben o repiten a veces mentiras, las Naciones Unidas ya en el año 1947 propone la creación del Estado de Israel.
La resolución 181 habla de dos estados y los que no quisieron son los palestinos. Cuando dicen que Israel se tiene que ir de Gaza, ya se fue de Gaza en el 2005. Israel conquista Gaza en 1967 en la “Guerra de los 6 días” y en el 2005 a cambio de paz se la devuelve a la autonomía palestina que después vota en elecciones a jamás y lo que promueve Hamás es la destrucción del Estado de Israel.
Así que hoy es un día para emocionarse porque cada uno de los secuestrados son civiles que se los llevaron de su casa. A veces cuando uno está en el ejército, en funciones propiamente castrenses, se diría que son las reglas del juego, las reglas de la guerra, pero a esta gente se las llevaron de su casa, son civiles.
Así que hoy es un día de mucha alegría y esperemos que venga una etapa donde se pueda controlar al terrorismo internacional.
Pedro Paulin: La figura de Donald Trump estaba muy alicaída en Estados Unidos. Su popularidad había caído mucho producto de su crisis interna, de su incapacidad de construir políticas de consenso. Esto posiciona a Trump como un hacedor de la paz, lo posiciona como un poderoso dentro de Medio Oriente en un conflicto que no está resuelto cambia en algo. ¿Cómo queda parado Estados Unidos ahora que ha logrado esto? Y por otro lado, hay cese de guerra, hay liberación de rehenes. Ese mundo que viene, ¿cómo se para de cara, por ejemplo, las críticas a Netanyahu por la invasión en Franja de Gaza? por esto que plantean desde otros lugares del mundo de una limpieza étnica, de una invasión de Israel en manos de Netanyahu. ¿Cómo le explicás vos a los que plantean que hay una limpieza étnica, que lo que está pasando en la franja de Gaza es producto de algo mayor y más antiguo?
Waldo Wolf: Bueno, no sé cómo se plantea la figura de Netanyahu. Que las movilizaciones han sido en el mundo occidental, ¿no? En la España de Pedro Sánchez, en la Europa progresista, en la Colombia de Petro.
Mirá, es mentira que limpieza étnica. En Gaza en el año 1967 había 250.000 palestinos, hoy hay más de 2 millones. Acá en Israel viven más de 2 millones de árabes. En los países árabes, incluso en Gaza, no puede vivir ningún judío. Así que eso es mentira.
La pregunta es, yo te la hago a vos como periodista, no disparador. Decime, ¿en cuántos colegios musulmanes o católicos del mundo hoy hay pilotes antibomba y civiles cuidando niños? En ninguno, porque en la religión judía no se promueve exterminar a nadie. Sin embargo, hoy todos los colegios e instituciones, clubes, templos del mundo tienen que tener pilotes antibomba y gente que nos cuida.
¿Cuántos atropellamientos hubo en el mundo por parte de algún judío invocando a Dios al atropellar civiles? Ninguno. Y si hubiera algún loco lo meterían preso. No es un tema de territorio. Esto es mentira y no hay tal cosa como limpieza étnica.
Hasta el 7 de octubre del 23 los palestinos vivían en Gaza libremente con su gobierno. Tiraban cohetes. Un día entraron, se llevaron secuestrados. Y yo soy de los que cree que Israel hizo lo que tenía que hacer. Cuando los aliados entraron a Berlín, nadie dijo, "Uy, bombardearon Berlín”. Acá había que buscar secuestrados civiles y eso es una mentira lo de la limpieza étnica.
Los judíos somos siempre los mismos porque se transmite por sangre. Sin embargo, el Islam crece, hay más de 16 millones. Así que es absolutamente mentira y a los hechos me remito.
Pedro Paulin: Por otro lado, me interesa tu análisis con respecto a la postura de la izquierda argentina, porque la verdad es que yo estoy en contra de la matanza de palestinos. A mí me parte el alma lo que pasa en Gaza y creo que hay una situación que es absolutamente triste y desastrosa. Ahora, lo que está planteando la izquierda argentina y parte de la comunidad internacional es que Netanyahu es Hitler. Digamos que hay una limpieza étnica a cargo de Netanyahu. ¿Cómo le explicás a esa gente que eso no es así o cuál es tu forma de pensar sobre eso? Y, desde ya, gracias por tu tiempo.
Waldo Wolf: Mirá, primeramente yo también estoy triste cuando mueren civiles palestinos. Ahora, la pregunta que te hago a vos como periodista y a cualquiera que me está escuchando, ¿te secuestra un hijo tu vecino? Lo pone en el sótano de su casa y vos le decís: "Mira, yo lo voy a entrar a buscar." Te pone a los chicos adelante. Le decís: "Mira, si mañana no sacás los chicos, yo entro igual, está mi hijo ahí." Eso es lo que hacemos los judíos. No nos gusta, ni justificamos, ni sentimos ningún placer en matar civiles. Ahora vamos a ir a buscar nuestros hijos a los sótanos donde los secuestre quien lo secuestre.
Número dos, el que tiene promovido en su artículo 7 y 13 de la Carta orgánica de su movimiento, destruir a los judíos de la fe de la tierra, es el movimiento Hamás. Y no hay ninguna plataforma ideológica ni del Estado de Israel, que es un estado democrático, donde viven 2 millones de árabes que profesan la religión musulmana y tienen pasaporte israelí.
Así que eso es mentira. Después te suben a la red algún judío que piensa eso en forma personal, pero no tiene que ver ni con lo gubernamental, ni con lo institucional, ni con un proyecto de país. Eso es mentira. Así que, eh, Netanyahu yo no lo voy a ni defender ni a atacar, pero la pregunta que te hago, termino con la misma pregunta que hice al principio. ¿Qué harías si un vecino te secuestra y dice que no podés entrar y te pone a los hijos adelante?
Y otra cosa más te voy a decir. Hay tres motivos por los cuales un país reclama territorio. Tres. Uno es el derecho ancestral, el otro es la autodeterminación de los pueblos y el tercero es la guerra o la conquista. Debe haber pocos pueblos en el mundo que tienen derecho a los tres.
¿Alguien puede negar que Israel tiene derecho a, por lo menos, aparte de esta tierra? Sí. Cuando el islam nace, en el año 600 después de Cristo, 3.000 años después de que nace el judaísmo en escrito. Entonces, cuando ellos te dicen, bueno, les corresponde la tierra a los palestinos, yo creo que no, pero te voy a hacer otra pregunta. Yo soy argentino hasta la médula y creo como todos los argentinos que las Malvinas son argentinas. ¿Vos andás matando ingleses, civiles por el mundo porque crees que las Malvinas son argentinas? Entonces ellos pueden creer que Palestina le corresponde a los palestinos, pero lo que no pueden es justificar que alguien mate civiles.
Tienen la historia torcida, hacen contorsiones para no reconocer su antisemitismo. Había además argentinos secuestrados; lo que pasa es que son judíos, no les molesta a ellos. Imagínate un argentino que sale y ve un diputado argentino que vino a abrazarse con un terrorista que dice: "Lo mato y lo secuestro por ser judío”.
Así que, vos sabés que yo soy bastante elegante para declarar, pero literalmente me chupa eso, lo que hagan la izquierda boba antisemita y judeófoba. Vamos a seguir defendiendo nuestros colegios, nuestros clubes y el mundo ya lo resolvió esto. Las Naciones Unidas votó en el año 1947 que Israel tiene derecho a existir. Después discutimos si la línea es más acá o más allá.
Y yo te hago una pregunta más fáctica, ¿qué harían? ¿Matarían a todos los israelitas que están en Israel? Porque ¿a dónde van a ir si nacieron acá y los palestinos tienen su lugar, Gaza y Cisjordania? Después, si quieren que planteen respecto de Jerusalén, que no aparece nunca en el Corán, 660 veces en el Viejo Testamento, pero me tiene muy sin cuidado lo que diga la izquierda absolutamente judeófoba y antisemita como es hoy.