Muerte en Liniers.
Viudas Negras: un peligroso combo mortal de sexo, drogas, y engaños

Médico Sexólogo UBA. Co-Fundador de ASAR, Asociación Sexológica Argentina por una Atención Responsable Asociación Civil

Ataques que se repiten. Cócteles de drogas, equipos coordinados y fiesta sexuales que terminan en muertes con prófugos.
Un tema que mezcla todos los condimentos para ser atractivo: Sexo, erotismo, sensualidad, deseo, engaño, drogas, alcohol, excesos, mentiras, app de citas, boliches, robo, y hasta poner en riesgo la vida de las personas, y matarlas…
“Viudas negras” es una serie de Flow que se acaba de estrenar con éxito, y que toma parte de hechos de la vida real, para crear esa ficción. Que atrapa. Que da a conocer algo que se calla…
Se repiten los casos de las denominadas “Viudas negras”, que son mujeres que mediante las app de citas o en un boliche, conocen a hombres, los seducen, se muestran atraídas y cautivadas, y acceden ir a la casa de esa persona. Ahí lo drogan, lo duermen, y le roban. No trabajan solas, son un grupo, del cual inclusive participan varones.
Hay más casos de los que se conocen, ya que por miedo o vergüenza, muchos no lo denuncian. Porque son casados o tienen pareja, porque se sienten tontos al contarlo, porque es una ofensa al machismo, porque no pueden tolerar haber confiado de esa manera, simplemente ante la posibilidad de una noche de sexo, con una o varias mujeres…
Desde lo policial podemos decir que lamentablemente esta forma de actuar se llevó la vida de Williams Jonathan Quispe Quent, de apenas 19 años, que el fin de semana pasado salió con tres amigos a bailar al boliche Equinoxio en Liniers. Ahí conocieron a tres mujeres, las llevaron a su departamento con la idea de una gran noche de diversión, lujuria y seguramente muy sexual, pero nada de eso pasó: cuando se despertaron sus amigos notaron que Williams no reaccionaba, había vomitado y estaba sin vida. Lo habían drogado, y eso lo descompensó, con una peligrosa mezcla de psicofármacos, alcohol y otras sustancias.
Pero no es algo aislado, ya que hace unos días un turista francés conoció algunas mujeres, las invitó a su casa, y cuando se despertó se dió cuenta que le habían robado y le sacaron hasta el pasaporte. Las cámaras de seguridad del edificio muestran que participaron cinco mujeres… Por ahora, ninguna está detenida.
Y en junio, murió el economista y docente Juan Pablo Jimenez de 61 años, a quién lo encontraron con la boca tapada con una remera, todo revuelto porque le habían robado. Está detenida una dama C.A.M de 23 años y se busca a 2 cómplices más.
Ficción y realidad, nos debe llevar a conocer el riesgo para la salud y la vida, de mezclar sustancias: usan Alprazolam, Clonazepam, Escopolamina (conocida como “Burundanga”), entre otros psicofármacos o drogas, que se mezcla con alcohol en exceso: un combo peligroso, que puede ser mortal.
La escopolamina es una droga que se usa en medicina para evitar las náuseas y vómitos por algunos medicamentos usados luego de una cirugía. Afecta el cerebro, y puede llevar a doblegar la voluntad, generando confusión, o imposibilidad de recordar lo que sucedió, mareos, visión borrosa, taquicardia, boca pastosa, sensación de ahogo, somnolencia, y alucinaciones.
El alprazolam o clonazepam se usan exclusivamente bajo prescripción médica en determinados problemas de salud, se indica como sedantes, ante ataques de pánico, para dormir, como anticonvusivos, para bajar la presión, pero su exceso o mezcla con otros medicamentos y/o alcohol, puede generar gran somnolencia, descompensar a la persona, o que entre en coma…
Lo que tenemos que pensar es como esas personas tienen tan fácil acceso a estos medicamentos, que son de uso hospitalario y médico, y que se venden bajo receta. Falsifican sellos?. Roban Farmacias?. Tienen un circuito ilegal donde las consiguen?. Muchas preguntas para pocas respuestas.
La atracción, y el deseo sexual de pasar una gran noche a puro descontrol, en una fiesta interminable con una o varias mujeres, lleva a los varones a ponerse vulnerables y cometer actos riesgos, como llevar a su casa a desconocidas…
Como Médico Sexólogo UBA y Divulgador en Salud considero que es fundamental concientizar para cuidar y proteger, enseñado que no se debe confiar en las personas que se conoce a por intermedio de las app de citas, que si se encuentran debe ser en un lugar público, y dar la ubicación en tiempo real en el celular y tener a algún familiar o amigo avisado para que de el alerta de considerar necesario. Además estar muy atentos al vaso con bebida para que no le pongan nada extraño. No es muy erótico todo eso, pero es seguro.
Lamentablemente a Williams nadie le podrá devolver la vida, pero desde Newstad proponemos que los medios de comunicación y las redes sociales sean espacio de prevención, y no solamente donde se escriba o cuente una historia “amarillista” de impacto. Para que nadie más deje su vida, por la acción de “Las viudas negras”.