Cine
Una nueva entrega de los premios Oscar: posibles ganadores

Periodista.
Con Anora, Conclave, The Brutalist, Wicked y Emilia Pérez con la mayoría de las nominaciones, todo puede ocurrir en la gran noche de Hollywood. Aquí, algunas pistas.
MADRID (Corresponsal) — Con la polémica desatada por Emilia Pérez y por una de sus protagonistas, Karla Sofía Gascón, como antecedente, la entrega de los premios de la Academia promete una noche entretenida. Y de posible reivindicación de todo lo woke que impera en Hollywood.
Como Karla es española, aquí llevamos semanas hablando de sus tuits islamofóbicos. Perdonada por sus colegas, por intelectuales y por la propia Netflix, productora del filme, muchos esperan que Variety acierte y que Karla vaya a Los Ángeles (el otro día no estuvo en la cena de gala con el resto de los nominados). Si falta ese “plato fuerte”, que nada tiene que ver con el cine, es probable que la ceremonia avance por carriles normales. Entonces, pensemos en positivo y vamos a los posibles ganadores.
Los Oscar son muchos y la mayoría corresponde a rubros técnicos, como cinematografía, banda sonora, guion y guion adaptado, maquillaje y peinado… Los que algo saben de cine vibran con ellos. El resto bosteza. Por eso, para la mayoría, y esto incluye a los críticos, los premios para tener en cuenta son unos pocos.
El Oscar para el actor principal podría ser para Adrien Brody, por la extensa (215 minutos) The Brutalist, o para el veterano y notable Ralph Fiennes, por Conclave, una película que la internación del Papa le ha dado mucha popularidad y que ganó el SAG Award (premio del sindicato de actores) y el BAFTA (el Oscar británico).
Como mejor actriz suena fuerte Demi Moore, por The Substance. Ya ganó un Golden Globe (premio de un centenar de críticos extranjeros en Hollywood), un Critics Choice (otros críticos) y un SAG. Pero podría haber una sorpresa, porque Mickey Madison, por Anora (ganó un BAFTA), Fernanda Torres, por I m Still Here, y Karla están en carrera, según los críticos más avezados.
El Oscar al mejor actor de reparto sería para Kieran Culkin, conocido por su papel en Succession y elogiado ahora por A Real Pain. Curiosamente, compite con Jeremy Strong, compañero en Succession y nominado por The Apprentice.
Como actriz de reparto sería interesante que ganara Isabella Rossellini, quien se luce durante solo ocho minutos en Conclave. Sin embargo, muchos creen que el Oscar será para Zoe Saldaña (Emilia Pérez).
¿Mejor película? Es el último rubro de una larga noche y el más difícil de predecir. Anora ganó en el Festival de Cannes y se llevó un Critics y los premios de productores y directores (PGA y DGA) —dato clave para los conocedores—. Claro que Conclave ganó el SAG y el BAFTA, y Emilia Pérez, el Golden Globe. Pero, como a la Academia le gustan las sorpresas, The Brutalist o Wicked podrían dar el batacazo. Es decir, pasar toda la noche al acecho y, al final, llevarse el premio mayor.