Formosa
Un impuesto inconstitucional de Gildo Insfrán refuerza el pedido de intervención federal

:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/impuesto_camiones_formosa.jpeg)
Denuncian la creación de una aduana paralela para camiones y transporte de pasajeros que no están radicados en la capital provincial. El video.
Se viralizó en las últimas horas un video en la que se ve a un inspector de tránsito exigiendo el pago de “tres módulos”, más de 23 mil pesos, al conductor de un camión para poder seguir circulando. Este impuesto a todas luces inconstitucional está ocurriendo en la tierra del eterno Gildo Insfrán, precisamente en el ingreso a la capital de Formosa.
Consultada por Newstad, la diputada formoseña Gabriela Neme cuestionó con dureza la decisión del municipio de la ciudad de Formosa de cobrar este tributo que rige para los camiones y al transporte de pasajeros no radicaos en ese territorio, para poder circular. El pago habilita a los conductores a moverse por la ciudad durante 24 horas, y luego deben volver a pagar si necesitan cruzar la capital otro día.
“La presente decisión tomada por el municipio es realmente lamentable, arbitraria e inconstitucional. Se viola en forma flagrante el artículo 10, 11 y 14 de nuestra Constitución Nacional, que garantizan a todos el libre tránsito y la libre circulación”, expresó Neme.
La legisladora advirtió que ninguna provincia ni municipio puede imponer barreras que entorpezcan el libre comercio entre jurisdicciones: “No existen las aduanas interiores, y mucho menos la competencia territorial de un municipio para colocarse dentro de una arteria nacional, como es la Ruta 11, con el fin de percibir una tasa o contribución”.
En ese sentido, sostuvo que el cobro carece de fundamento legal, ya que los municipios no pueden crear impuestos y solo pueden cobrar tasas cuando existe una contraprestación de servicios. “En este caso sería nula, porque la infraestructura vial en una ruta nacional es de competencia exclusiva de Vialidad Nacional”, agregó.
Neme también calificó de “mentirosa” la justificación del municipio sobre los supuestos beneficios para los vecinos y denunció irregularidades en el manejo del dinero recaudado: “El recibo que entregan no tiene ingreso oficial a las arcas del Estado. Se trata de una suma en negro que seguramente irá a los bolsillos de algunos funcionarios municipales”.
La diputada provincial adelantó que este miércoles presentará, en representación de varios transportistas, un amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para solicitar la inmediata suspensión de la medida.
“Esperamos una pronta intervención federal en Formosa”
En sintonía, el senador Francisco Paoltroni respondió a Newstad y calificó la medida como “una aduana interna” y sostuvo que la provincia “va a contramano de la República Argentina”.
“La situación en Formosa empeora cada día. Ahora, como es de público conocimiento, se está cobrando un nuevo impuesto por el ingreso de vehículos a la ciudad de Formosa”, señaló el legislador.
Paoltroni recordó que la provincia ya aplica otro gravamen a quienes ingresan por el río Bermejo, donde Rentas cobra un 3% de anticipo, pese a que la Corte Suprema de Justicia ya declaró inconstitucional ese cobro por considerarlo una aduana interior. “Tenemos una aduana interna a nivel provincial y ahora una nueva aduana interna a nivel municipal”, cuestionó.
Según el senador, los transportistas se ven doblemente afectados: “Un camión que ingresa a Formosa paga el 3% a rentas provinciales y ahora debe abonar entre 25.000 y 30.000 pesos, dependiendo de la tarifa, al ingresar a la ciudad capital”.
Paoltroni consideró que esta política “es propia de un modelo que ha concentrado tanto poder” y que mantiene a los formoseños “como rehenes” de un sistema cerrado y discrecional. “Es una provincia que está totalmente fuera de la República, que ha violado el fallo de la Corte en varias oportunidades y que usa los recursos de la coparticipación federal para sostener un esquema perverso de poder”, afirmó.
Finalmente, el senador se mostró esperanzado en que la situación tenga una salida institucional: “Somos optimistas y esperamos un pronto desenlace con la intervención federal, para romper este sistema de poder que oprime a los formoseños”.
