Destinos Turísticos Inteligentes
Turismo y la fórmula que combina accesibilidad e innovación
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/dti_2.png)
Buenos Aires reúne al sector turístico para potenciar calidad, sostenibilidad y experiencias accesibles.
La Ciudad de Buenos Aires dio un nuevo paso en su camino hacia un turismo más accesible y sostenible. Bajo el lema “Transformando el turismo desde la inclusión y la sostenibilidad”, el Ente de Turismo juntó a más de 80 profesionales de la industria para intercambiar experiencias y fortalecer la calidad de los servicios del destino.
En un mundo donde las tendencias, las necesidades y los gustos van cambiando, el nuevo turista es más consciente y demanda la eliminación de las barreras, mejorar la accesibilidad del destino y la sustentabilidad en los servicios, junto a entornos productivos e inclusivos. Por ello la importancia de estos espacios para generar debates e instancias de capacitación que permitan elevar la calidad de los prestadores turísticos.
La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat fue sede del encuentro que permitió consolidar el compromiso de la Ciudad como Destino Turístico Inteligente (DTI), promoviendo la adopción de soluciones tecnológicas, la innovación y la accesibilidad como pilares de su modelo de gestión.
La apertura estuvo en manos de Laura Teruel, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, quien ponderó la labor de la Ciudad, estando siempre a la vanguardia en temas de innovación, calidad y prestación de servicios. Por su parte, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo, destacó que “en el camino a consolidar a Buenos Aires como un destino líder, es imprescindible crear espacios de intercambio de ideas en temáticas fundamentales como la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad”.
En la misma línea, Eugenia Wehbe, directora general de Desarrollo Turístico, subrayó la importancia de fortalecer al sector privado: “Con estos encuentros, ponemos sobre la mesa la importancia de capacitar al capital humano, para que adquiera herramientas que les faciliten la implementación de iniciativas de accesibilidad y sostenibilidad en sus servicios. De esta forma, no sólo ampliamos la demanda potencial, sino que nos convertimos en un lugar más competitivo y mejor posicionado en el mapa turístico global".
El evento contó con la participación de The Walt Disney Company, cuya representante compartió las iniciativas de la empresa en experiencias accesibles; y Aeropuertos Argentina, que dio a conocer sus protocolos de asistencia y planes de sustentabilidad. Además, directivos de los hoteles Palladio, Alvear Icon y Four Seasons debatieron en un panel, junto a representantes del Programa Hoteles más Verdes, sobre los desafíos de la certificación sustentable en la hotelería.
Buenos Aires no solo ofrece espectáculos culturales, gastronomía de primer nivel y una agenda vibrante durante todo el año. Hoy se consolida como un laboratorio vivo donde se ensayan nuevas formas de viajar y de recibir a quienes la visitan. La apuesta por la sostenibilidad y la inclusión trasciende los discursos para traducirse en políticas públicas, programas de formación y un sector privado cada vez más comprometido.
De este modo, la Ciudad se proyecta como un destino competitivo a escala global, capaz de conjugar innovación tecnológica con experiencias auténticas, accesibles y respetuosas con el entorno. La meta es clara: que cada visitante encuentre en Buenos Aires una experiencia memorable y transformadora.
Para información sobre visitas guiadas accesibles: aquí
Información sobre programa Hoteles más Verdes: aquí