Casa Rosada
Superconferencia de Manuel Adorni: quita de subsidios y reducción en Derechos Humanos

Anunció que DD.HH ahora será subsecretaría y dejará de defender "sólo a un sector ideológico".
El Gobierno profundizó este martes su política de ajuste sobre el Estado al anunciar nuevos recortes en áreas de Cultura y Derechos Humanos, al tiempo que avanzó con medidas para restringir subsidios energéticos a sectores de altos ingresos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que la Secretaría de Derechos Humanos será degradada a Subsecretaría, lo que implicará una reducción del 40% en su estructura y del 30% de su personal, con un ahorro estimado en 9.000 millones de pesos anuales.
"Esta cartera ahora sí se va a encargar de garantizar todos los derechos humanos, y no de defender un sector ideológico partidario”, aseguró.
En la misma línea, el funcionario anunció el cierre o la fusión de distintos institutos nacionales dependientes de la Secretaría de Cultura, como el Instituto Yrigoyeneano y el Instituto Eva Perón. Según argumentó, estas instituciones fueron “creadas y sostenidas en función de intereses políticos” y ahora serán unificadas “para evitar funciones duplicadas y garantizar una mirada plural de la historia”.
También anticipó una reforma profunda en el Instituto Nacional del Teatro, que ya sufrió un recorte del 20% de su planta, en un contexto donde el 65% de su presupuesto se destinaba a sueldos y funcionamiento. Adorni enmarcó todas estas medidas en el plan de reestructuración estatal impulsado por la Ley Bases, que el oficialismo intenta aprobar en el Congreso.
Quita de subsidios en Puerto Madero y barrios privados del AMBA
En materia energética, el Gobierno confirmó que más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo, entre ellos residentes de Puerto Madero y barrios privados del AMBA, serán excluidos del régimen de subsidios eléctricos. La decisión se adoptó luego de detectar que una parte importante de esos usuarios se había registrado como de ingresos bajos o medios, pese a evidencias de consumo elevado y lujos como piletas climatizadas. Con esta recategorización automática, el Estado espera ahorrar más de 3.000 millones de pesos anuales. Adorni sostuvo que la política de subsidios debe ser “eficiente, justa y transparente” y cuestionó el “despilfarro de 150 mil millones de dólares en subsidios energéticos en los últimos 20 años”.
Baja histórica en la tasa de homicidios
Por último, el Gobierno destacó avances en materia de seguridad. Según Adorni, la Argentina alcanzó en 2024 una tasa de homicidios de 3,8 por cada 100 mil habitantes, la más baja de su historia y de toda Sudamérica.
Atribuyó el descenso del 9,6% en los homicidios del primer trimestre al “enorme trabajo” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La cifra busca posicionar a la gestión de Javier Milei como referente en materia de seguridad pública dentro del continente, en un contexto de creciente violencia en varios países de la región.