Estadísticas criminales 2024
Sin Ministerio de la Mujer, los femicidios y la trata tuvieron una fuerte baja

Bullrich destacó que "con una decisión concreta, se han logrado bajas históricas"
Patricia Bullrich presentó las estadísticas criminales correspondientes al primer trimestre de 2024. La ministra de Seguridad Nacional destacó una significativa reducción en diversos indicadores delictivos y aseguró que el país atraviesa “la tasa de homicidios más baja desde que se tienen registros”, con un valor de 3,8 por cada 100.000 habitantes. Esta cifra es “la más baja de América Latina”, afirmó.
Bullrich detalló que entre enero y marzo de 2024 se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del trimestre anterior, lo que representa una caída del 9,6%. “Seguimos en esta tendencia, a partir de los planes que estamos llevando adelante. Por un lado, las policías provinciales, y por el otro lado, el Plan 90-10. El resultado es alentador”, señaló.
La funcionaria hizo un párrafo aparte en su exposición para destacar una disminución del 14,3% en los homicidios de mujeres, que pasaron de 362 en 2023 a 313 en 2024. Indicó que el 56% de estos casos se produjeron en el contexto de relaciones de pareja, expareja o vínculos familiares.

Otro de los datos señalados fue la baja del 12,8% en delitos sexuales, comparando el mismo período de 2023 y 2024. Bullrich también remarcó una caída del 35,9% en delitos de trata. “Todos los delitos, fundamentalmente realizados contra mujeres y en algunos casos importantes contra niños, los hemos bajado”, afirmó la ministra luego de estos datos clave.
Bullrich subrayó que todos estos números a la baja se lograron sin la existencia de un ministerio de la Mujer, cuyo presupuesto alcanzaba “los 848 mil millones de pesos”. Y agregó un contraste contundente al detallar que cuando esa cartera estaba en funciones, “entre 2020 y 2023, los delitos sexuales aumentaron, al igual que los delitos contra las mujeres".
"Sin embargo, el presupuesto estatal no sabemos a dónde iba”, lamentó la titular de Seguridad. En contraposición, aseguró que “sin ese ministerio, pero con una decisión concreta, hemos logrado una baja histórica en homicidios vinculares y en delitos sexuales”.

En cuanto al combate contra el narcotráfico, informó una reducción del 14% en la organización, financiación y producción vinculada a estas redes criminales. También se registró una baja del 7% en todas las modalidades de contrabando.
Por último, Bullrich indicó que el delito de robo se mantuvo estable, con un leve aumento del 0,5%. Mencionó que este tipo de delitos —como el robo de celulares, digital o por motochorros— afecta a todas las jurisdicciones del país y será tratado junto a las fuerzas provinciales.
“Cada homicidio es una vida, y el ideal es no tenerlos. Pero esta baja que vamos produciendo es un orgullo para este gobierno, para el presidente Javier Milei, y para toda la tarea que hacemos junto a las provincias”, concluyó.
Mirá todas las estadísticas criminales