Comer bien, vivir mejor
Sabores de otoño: energía y color en tu plato

Licenciada en Nutrición

Es tiempo de renovar la alimentación y fortalecer tus defensas con lo mejor de la temporada. Sumá variedad, color y nutrientes para atravesar los días fríos con salud y buen ánimo.
Con la llegada del otoño, las temperaturas bajan, los días se acortan, y poco a poco, nuestras rutinas cambian. El organismo siente esa transición, por lo que es importante acompañarlo con una alimentación que se adapte a estas nuevas necesidades. Una dieta equilibrada no solo contribuye a preservar la salud, sino que también puede potenciar nuestra energía diaria y promover un mejor bienestar emocional.
¿Qué necesita nuestro cuerpo en otoño?
Con la llegada del frío, el organismo demanda ciertos nutrientes en mayor cantidad, especialmente aquellos que refuerzan el sistema inmunológico, y nos protegen contra resfríos y otras infecciones propias de esta estación. Las vitaminas A, C y E, junto con minerales como el zinc, el hierro y el selenio, se convierten en aliados fundamentales para afrontar esta época del año.
Además, al disminuir el tiempo de luz solar, nuestro cuerpo produce menos serotonina y melatonina, neurotransmisores clave para regular el sueño y el estado de ánimo. Por eso, es recomendable incorporar alimentos que contengan triptófano, un aminoácido que favorece la producción de estas sustancias de forma natural.
Beneficios de los alimentos de temporada.
El otoño nos invita a disfrutar de una amplia variedad de frutas y verduras, llenas de sabor y nutrientes. En tu cocina no pueden faltar opciones como acelga, espinaca, brócoli, coliflor, zanahoria, zapallo, batata, boniato y remolacha. También es un excelente momento para disfrutar de frutas como banana, pera, mandarina, naranja, pomelo, melón, palta y ciruela.
Las verduras de color naranja como la zanahoria, el zapallo y el boniato son ricas en betacarotenos, que se transforma luego en vitamina A. La espinaca y la batata también la contienen. De hecho, con sólo una batata mediana cocida al día se puede cubrir el 100% de la necesidad diaria de esta vitamina.
Podemos encontrar disponibilidad de alimentos con alto contenido en vitamina C, un antioxidante natural que protege nuestras células y fortalece el sistema inmune en brócoli, remolacha, acelga, morrones, cítricos y kiwi. Además, contienen vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea.
El hierro y el zinc, están presentes en legumbres, frutos secos, semillas, y en productos de origen animal como carnes, huevo, queso y leche.
Algunos ejemplos de alimentos vegetales ricos en triptófano son la banana, semillas de calabaza o sésamo, frutos secos como las nueces y almendras, lentejas y garbanzos.
También necesitamos más energía para afrontar la disminución de temperatura, por lo que es importante incluir carbohidratos complejos y grasas saludables, presentes en cereales integrales, legumbres, semillas y frutos secos.
Variedad y color: la fórmula ideal
Para asegurarnos de cubrir todas las necesidades de nuestro organismo, lo ideal es que nuestras comidas sean variadas y coloridas. Cada color en frutas y verduras representa diferentes nutrientes, por lo que se recomienda llenar al menos la mitad del plato con vegetales y frutas de distintos colores.
Ideas fáciles para sumar estos alimentos a tu día
Las sopas, guisos, o preparaciones al horno son perfectas para incluir calabaza, espinaca, zanahoria, cebolla y batata. Podés agregarles cereales integrales, pseudocereales como la quinoa, arroz o fideos integrales, legumbres o un mix de semillas para completar el plato.
Las frutas de temporada también se pueden disfrutar como colación, en licuados, ensaladas o simplemente frescas y naturales.
Comer con conciencia, vivir el otoño con energía
Aprovechar los alimentos de temporada no sólo es bueno para nuestra salud, sino que también contribuimos a un sistema alimentario más sostenible.
Que este otoño no sea sólo un cambio de estación, sino una oportunidad para renovarte. Comé rico, cuidá tu energía y buscá el equilibrio en cada plato. Más que una dieta, haz de tu alimentación un estilo de vida que te de energía y te reconforte.