Con el pie derecho
Reencender la motivación en tiempos inciertos


Cuando las reglas cambian más rápido que las predicciones políticas, hasta los más lúcidos pierden su norte.
Hay días en los que el alma del líder se apaga un poco. No por falta de valentía, sino por exceso de incertidumbre.
En Argentina, incluso los líderes más lúcidos pueden perder el rumbo interior. No lo confundas con debilidad: es un llamado profundo, un pedido silencioso del “ser” para volver a casa.
En el Coaching Ontológico sabemos que liderar no es solo tomar decisiones: es sostener el sentido cuando el entorno lo pone en jaque.
En contextos donde la visibilidad se nubla, tu motivación no debe depender del clima externo, sino del faro interno que te guía. A continuación, algunas claves y ejemplos reales para volver a encender el motor desde lo esencial.
1. Realineación de valores: tu “para qué” inquebrantable
Satya Nadella (CEO de Microsoft) asumió en un momento de crisis y desconexión interna. Redefinió el propósito de la compañía: “Empoderar a cada persona y organización del planeta para lograr más”. Ese nuevo norte reavivó su fuego.
Tip práctico: Escribí tus tres valores no negociables (por ejemplo: servicio, coraje, integridad). Cada mañana, preguntate cuál sería la acción o decisión que podría honrar hoy esos valores.
2. Micro-metas: pequeños faros en la niebla
Indra Nooyi (ex CEO de PepsiCo) dividió su estrategia de largo plazo en pequeños hitos. Cada logro parcial reforzaba el impulso y evitaba la parálisis.
Tip práctico: Definí una meta diaria sencilla que puedas cumplir (por ejemplo: tener una conversación pendiente). Celebrala, aunque sea con una pausa consciente.
3. Locus de control: enfocarte en lo que sí podés gobernar
Mary Barra (General Motors) atravesó escándalos de retiro masivo de autos. En lugar de dispersarse en lo que no podía controlar, se enfocó en recuperar la cultura, mejorar los procesos internos y restablecer contextos de confianza.
Tip práctico: Dibujá dos columnas:
- Lo que puedo controlar: mi actitud, mis decisiones, mi lenguaje.
- Lo que no puedo controlar: la inflación, decisiones políticas, el dólar.
Actuá únicamente sobre la primera.
4. Lenguaje interno: de víctima a creador
Ginni Rometty (ex CEO de IBM), frente a la disrupción digital, eligió transformar el discurso interno del miedo al futuro por una visión creadora: “Estamos construyendo el futuro, no sobreviviendo al cambio”.
Tip práctico: Detectá una frase limitante habitual (por ejemplo: “Esto no tiene solución”) y reemplazala por una afirmación expansiva (por ejemplo: “Estoy creando alternativas”). Mantenela durante una semana y vas a notar resultados diferentes.
5. Energía física: activar el cuerpo, clarificar la mente
Tim Cook (Apple) comienza sus días entrenando. No lo hace por vanidad, sino porque sabe que su cuerpo es su motor emocional y cognitivo.
Tip práctico: Movete. Aunque solo sean 10 minutos de caminata, tai chi o estiramientos diarios, esa activación somática transforma tu disposición emocional.
6. Comunidad: la antorcha colectiva
Howard Schultz (Starbucks) solía reunirse con empleados para escuchar sus historias. Allí, en medio de las palabras del otro, reencontraba su propósito de generar conexión.
Tip práctico: Reservá cada semana 15 minutos para compartir vulnerabilidad con tu equipo: un reto, un logro, una duda. La motivación también es colectiva.
7. El cuerpo emocional en tiempos de incertidumbre
En contextos volátiles, la emoción que te habita puede convertirse en un aliado o en un saboteador silencioso. La tristeza estanca, el miedo paraliza, la rabia aísla. Pero el entusiasmo, la curiosidad o la compasión pueden movilizar.

Tip práctico: Al comenzar el día, observá qué emoción te habita. No la juzgues. Nombrala. Luego, con respiración, movimiento o conversación, cultivá una emoción posibilitante. Las emociones también se entrenan.
Recomendaciones cotidianas de alto impacto
Reflexión matutina: Escribí en un cuaderno tu propósito y una micro-meta para el día.
Pausas conscientes: Dos minutos de respiración en silencio después del almuerzo.
Acompañamiento profesional: Buscá un mentor o un coach ontológico que te acompañe a reencontrarte con tu “ser”.
Conexión espiritual: Hacé una pausa en la oficina; podés integrar la meditación o la oración como práctica de anclaje. Cada líder encontrará su propio ritual de sentido.
Cuando el futuro se borra, liderar es encender
Estimados, la motivación no es una llama permanente: es un fuego que se reenciende con cada acto de sentido. Y aunque el país cruce tormentas, tu propósito puede seguir siendo brújula. No esperes que pase la niebla para empezar a moverte. Convertite en luz para otros, incluso mientras vos mismo aprendés a ver. Porque en este presente incierto, no ganará quien lo controle todo, sino quien se atreva a liderar desde su humanidad. La niebla no desorienta a quien sabe desde dónde camina. Tu motivación —tu fuego— no viene del horizonte. Viene de adentro. Y disfrutá tu momentum.