Cámara de Casación
Ratifican la condena a la ex cocinera de Julio De Vido por enriquecimiento ilícito
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/caballero.jpeg)
La Justicia rechazó la defensa de Caballero, que había atribuido su fortuna a la prostitución y negocios propios.
La Cámara Federal de Casación Penal convalidó la condena a Nélida Caballero, la mujer que durante años trabajó como empleada doméstica para el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y que en apenas cinco años multiplicó su patrimonio de manera imposible de justificar.
La sentencia ratificada es de tres años de prisión en suspenso y una multa calculada en el doble del monto de las operaciones de lavado, que tras su actualización ronda los 340 millones de pesos. Además, se ordenó el decomiso de un campo en Formosa, camionetas, autos deportivos y un cuatriciclo, todos puestos bajo la órbita de la Corte Suprema de Justicia
Cómo fue el mecanismo delictivo
El tribunal acreditó que entre 2011 y 2016, Caballero realizó operaciones financieras y comerciales por más de 2 millones de pesos de entonces, que incluyeron depósitos en efectivo, compra de vehículos y adquisición de un inmueble rural.
Entre los bienes figuraban:
- Una Toyota Hilux SRV 3.0,
- Un Peugeot RCZ Tiptronic,
- Un Fiat Strada Working,
- Un Toyota Etios XLS,
- Un cuatriciclo Tibo Hunter 250,
- Y un terreno en Colonia Ex Misión Laishí, Formosa, comprado en 2012.
La investigación demostró que el dinero provenía de un flujo constante ligado al Grupo Plaza, empresa de transporte vinculada a Sergio Cirigliano. Caballero aparecía como dueña de la “Agencia España” en Clorinda y del “Lavadero Plaza”, creados para dar cobertura a esos ingresos, aunque su funcionamiento real nunca se probó.
Negocios a distancia y patrimonio injustificado
El fallo remarcó que Caballero abrió en Formosa tres carnicerías y una agencia de quiniela oficial, además de los emprendimientos ligados al transporte. Sin embargo, no existían registros de empleados ni documentación que respaldara las operaciones.
Pese a trabajar como empleada doméstica sin retiro en la casa de De Vido y Alessandra Minnicelli, decía administrar todos esos negocios “a distancia”, lo que los jueces consideraron inverosímil.
Incluso se resaltaron viajes llamativos a Paraguay en 2013 y 2015, realizados por Caballero y sus apoderados, en coincidencia con los momentos de mayor flujo de dinero.
Argumentos rechazados
Durante el juicio, Caballero ofreció tres versiones distintas sobre el origen de su patrimonio: primero habló de “esfuerzo personal”, luego de supuestas ganancias de sus comercios y, finalmente, declaró que provenía del ejercicio de la prostitución. Todas fueron desestimadas.
Su defensa también cuestionó la actualización de la multa, alegando que era “confiscatoria”, y negó que existiera un vínculo laboral directo con De Vido. Casación consideró que los planteos carecían de sustento y convalidó la valoración probatoria del Tribunal Oral Federal 7
El cierre del caso
Con este fallo, la condena contra la ex cocinera de De Vido quedó firme en la órbita penal. Los jueces remarcaron que el patrimonio de Caballero se multiplicó de manera exponencial a partir de su relación laboral con el matrimonio De Vido-Minnicelli y que sus comercios en Formosa no eran más que fachadas para blanquear dinero ilícito.