El boom de un superalimento verde
Palta power: el fruto que conquistó la mesa de los argentinos

Licenciada en Nutrición
De ser casi desconocida a convertirse en estrella de la alimentación saludable. Rica en grasas buenas, fibra, vitaminas y antioxidantes, la palta se ganó un lugar clave en las dietas modernas. Por qué sumarla a tu rutina diaria.
Hace algunos años la palta era casi desconocida en Argentina, pero hoy se ha consolidado como un verdadero ícono de la alimentación saludable. Su crecimiento ha sido sorprendente, convirtiéndose en un ingrediente esencial en la mesa de los argentinos. Su sabor único, su amplia versatilidad en la cocina, y el notable perfil nutricional, con múltiples beneficios para la salud, la han convertido en un elemento clave en la alimentación diaria de millones de personas en todo el mundo. Esta popularidad responde al creciente interés por dietas como la mediterránea, keto o vegana, en donde este alimento desempeña un rol fundamental.
Invertir en tu bienestar
Uno de los mayores aportes, es su alto contenido en grasas monoinsaturadas, principalmente ácido oleico, una grasa saludable que protege el corazón al reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).
Es una excelente fuente de minerales como el potasio, que contribuye a regular la presión arterial y la función muscular y nerviosa y magnesio, necesario para la salud ósea y muscular.
Es rico en vitamina E, un potente antioxidante que protege nuestras células del daño oxidativo, y en vitaminas del complejo B, como el ácido fólico, esencial durante el embarazo y en el metabolismo energético.
Se destaca por su alto contenido en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes naturales que mejoran la salud ocular y previenen la degeneración macular y otros problemas de visión relacionados con la edad. Además, su contenido en fibra beneficia la salud intestinal, promoviendo una microbiota diversa, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad.
Aunque es altamente nutritiva, tiene un elevado contenido calórico, por lo que se recomienda consumirla con moderación. Aproximadamente media palta al día, es una cantidad adecuada dentro de una alimentación equilibrada y adaptada a las necesidades de cada persona.
La palta llegó para quedarse. Se puede incorporar en desayunos, meriendas o ensaladas como una gran forma de aprovechar sus propiedades, pero siempre dentro de una dieta variada que incluya frutas, verduras, proteínas y cereales integrales.
En resumen, es un alimento nutritivo y versátil que, cuando se incluye en una dieta equilibrada, aporta importantes beneficios para la salud cardiovascular, digestiva y general.