Anuncio clave del Gobierno
Operativo dólar colchón: "Los argentinos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario"

El ministro Caputo y el vocero Adorni aseguraron que el Estado "dejará de perseguir a los argentinos de bien" en el lanzamiento de la nueva amnistía fiscal.
El Gobierno anunció un paquete de medidas que incluye una amnistía fiscal orientada a incentivar el uso de dólares no declarados. Se denomina “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” y viene “a cumplir con un mandato del presidente Javier Milei” destacó Luis Caputo.
La propuesta apunta a movilizar el ahorro informal atesorado en cajas de seguridad, “colchones” y cuentas del exterior, y canalizarlo hacia el consumo interno.
El plan es impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien considera que si los ahorristas utilizan parte del “canuto” –como en la jerga se conoce al dinero no bancarizado– para adquirir bienes como autos, inmuebles, electrodomésticos o servicios turísticos, se podrá acelerar el crecimiento económico, que en marzo mostró señales de desaceleración en comparación con febrero.
Ejes del paquete económico
Flexibilización del régimen penal cambiario y de la Ley de Procedimiento Tributario.
Resoluciones conjuntas de ARCA, el Banco Central y la UIF para reducir los requerimientos de información sobre compras de divisas y extracciones de cajeros automáticos.
Simplificación del impuesto a las Ganancias, especialmente para empleados en relación de dependencia, a través de una presentación más ágil de declaraciones juradas.
Elevación del monto mínimo permitido para depositar dólares sin justificación de origen, que pasaría de los actuales US$ 100.000 a una cifra más alta. Esto evitaría reportes automáticos de operaciones sospechosas y frenaría investigaciones penales tributarias, siempre que no se supere ese nuevo umbral.
Reducción de los informes obligatorios que deben presentar escribanos, contadores, registros automotores y otros actores, elevando considerablemente los montos mínimos que disparan estos reportes.
Eliminación del sistema de cruzamiento informático de transacciones importantes (CITI), que permitía a la AFIP rastrear operaciones económicas significativas entre contribuyentes.
“Los argentinos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”
El vocero presidencial Manuel Adorni destacó al anunciar el plan que se debe "hacer un cambio de chip para que el Estado respete. ´Tus dólares, tu decisión´. Lo tuyo es tuyo. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".
"La Argentina es uno de los países que más se empobreció en las últimas décadas. También en el que más criminalizado está el ahorro",. indicó y añadió: "Bajo esta triste realidad normalizamos prácticas ridículas". También, expresó: ""En un acto de locura de la política se decidió tratar a todos los argentinos como potenciales delincuentes. Es hora de terminar con esta gran hipocresía que tiene a los argentinos de rehén".
Luis Caputo: “Vamos a devolver la libertad de los ahorros”
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la economía argentina se encuentra “en una situación macroeconómica más ordenada que en los últimos 124 años”, y subrayó: pero ordenada por decisión política. Respetamos la propiedad privada, sin confiscaciones, sin default, respetando contratos. Es una situación diferente a la que estamos acostumbrados”.