También habló de inflación y el periodismo
Javier Milei reveló que tenía charlas frecuentes con Francisco: "Le pedí perdón"
Aseguró que el Papa argentino lo llamaba y el gobierno le enviaba reportes sobre la pobreza.
El presidente Javier Milei aseguró que el papa Francisco lo llamaba con frecuencia para interesarse por la situación de los pobres en Argentina, y que esas comunicaciones lo llevaron a coordinarse mensualmente con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien le enviaba reportes detallados sobre la pobreza.
Milei reivindicó los resultados de su gestión: dijo haber sacado a 10 millones de personas de la pobreza, aunque reconoció que aún el 38,1 % de los argentinos permanece bajo esa línea. Además, defendió su estrategia antiinflacionaria y anunció que espera que la inflación de abril quede por debajo del 3,7 % de marzo, con la meta de reducirla aún más para mediados de 2026.
Por último, cargó contra el periodismo “mentiroso” y anunció que demandará al periodista Carlos Pagni, al tiempo que destacó el cariño recibido en Villa Lugano y volvió a prometer que la “verdadera batalla” es sacar a Argentina adelante.
“Le pedí perdón al Papa”
El mandatario relató que, tras asistir a las exequias en El Vaticano, el papa Francisco interrumpió una entrevista radial para llamarlo personalmente y preguntar por los vulnerables en Argentina.
Según Milei, el Sumo Pontífice mantuvo un “especial cuidado con los vulnerables” y orientó al presidente a documentar cada paso a través de informes quincenales preparados por la ministra Sandra Pettovello.
“Me llamó muchas veces para hablar del tema. Después lo visité en Roma, le pedí perdón por mis exabruptos, tuvimos una charla maravillosa y me pidió que cuidara por los más vulnerables”, declaró Milei en una entrevista para la radio El Observador.
Pobreza e inflación
Milei aseguró que desde que asumió sacó “a 10 millones de personas de la pobreza”. Reconoció de todos modos que el 38,1 % de la población sigue en esa situación, una cifra que calificó de “aberrante”, pero que representa una mejora frente a un escenario de hiperinflación que podría haber elevado ese índice por encima del 90 %.
El presidente se mostró optimista respecto al dato de inflación de abril, que anticipó será inferior al 3,7 % registrado en marzo.
Atribuyó el repunte inflacionario de marzo a la volatilidad en la demanda de dinero por la inminente eliminación del cepo cambiario, y sostuvo que mantener el nivel de marzo ya sería un “logro”.
Sobre este ege central que mantiene la buena imagen presidencial se animó a pronosticar que mantienen la meta de erradicar la inflación para mediados de 2026.
Conflicto con la prensa
Finalmente Milei anunció que iniciará acciones legales contra Carlos Pagni, periodista de La Nación, por “mentir de manera sistemática” en su contra. Se quejó del “ruido blanco” de errores periodísticos, que aceptó como naturales, pero denunció un sesgo deliberado que, según él, siempre va “para el mismo lado”.
“A mí me encanta el debate, pero el problema es la mentira”, cerró.