Reclamo argentino por la explotación de las islas
Malvinas: fuerte denuncia de colonialismo inglés por la explotación salmonera
Proyecto en Diputados para reafirmar la soberanía ante el avance de la explotación del salmón.
El diputado nacional libertario Guillermo Maximiliano Montenegro presentó un proyecto para reafirmar el compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Montenegro repudió la intención del Reino Unido de habilitar la explotación de salmónidos en las islas mediante la empresa Unity Marine, denunciándola como parte de una estrategia colonialista y extractivista que viola el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
Paralelamente, Montenegro cuestionó a la organización Greenpeace por su intervención en la política argentina, particularmente en la sanción de la ley que prohibió la salmonicultura en Tierra del Fuego. Acusó a la ONG de tener un doble estándar, celebrando restricciones ambientales en Argentina mientras permanece en silencio ante la explotación británica en Malvinas, y puso en duda la transparencia de su financiamiento.
El diputado advirtió que la iniciativa británica de producir 50.000 toneladas de salmón representaría una pérdida económica estimada en 300 millones de dólares anuales y más de 1500 empleos directos e indirectos para Argentina. Montenegro sostuvo que es necesario proteger la soberanía nacional y evitar que "terroristas ambientales" al servicio de intereses extranjeros condicionen el desarrollo productivo argentino.
El proyecto fue ingresado en la Cámara de Diputados y se espera que en los próximos días comience su debate en comisión.