Tras el aval del FMI
Caputo llega a Washington con elogios y viento a favor
Presentará el programa económico 2025-2026 en la Asamblea anual del FMI. Encuentros con Georgieva y el presidente del Banco Mundial.
Luis Caputo llegó este miércoles a Washington en un clima de creciente optimismo tras la reciente aprobación del acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Directorio Ejecutivo del organismo dio luz verde al plan argentino, y la directora Kristalina Georgieva elogió públicamente las medidas de consolidación fiscal y la apertura cambiaria impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
"La situación de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal. Hasta el momento vienen bien, creo que tenemos un buen historial", fueron las palabras de la titular del organismo internacional de crédito.
Durante su estadía, Caputo presentará el “Programa Económico 2025–2026” ante la Asamblea anual del FMI, donde expondrá las proyecciones de inflación, déficit fiscal y acumulación de reservas. Además, mantendrá encuentros bilaterales con Georgieva, con el presidente del Banco Mundial y con inversores institucionales, en los que buscará asegurar los próximos desembolsos del Fondo y atraer nuevos financiamientos para proyectos de infraestructura y energía.
La delegación argentina incluye al secretario de Política Económica, José Luis Daza; al director y al vice del Banco Central, Santiago Bausili y Vladimir Werning; al jefe de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y al secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Juntos defenderán ante el cuerpo de gobernadores del FMI el exitoso levantamiento del cepo cambiario, que se produjo sin distorsiones significativas en el mercado.
El viaje de Caputo se da en un momento de fuerte respaldo internacional: además del aval técnico del FMI, Estados Unidos ha manifestado públicamente su apoyo a las reformas argentinas. La combinación de financiamiento asegurado y confianza renovada en la gestión económica allana el camino el objetivo de cumplir con las metas acordadas y seguir en una senda de estabilización y crecimiento.