Herencia viva
Lucca: el cimarrón que desafía la jauría del vino

:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lss.jpeg)
Un proyecto que combina raíces, territorio y una interpretación auténtica.
Cimarrón Wines Co. es una bodega creada bajo la idea de realizar productos vitivinícolas únicos, indomables y de la mejor calidad. Somos un grupo de personas que buscan liberarse de lo que nos ata, para poder hacer eso que amamos. Llevar a cabo nuestros sueños siempre con el lema de conservar el «romance por el vino»
Sus ojos parecen intensos, rojizos, se ve salvaje y único. Por dentro es fuerte, tiene coraje y busca ser el líder de toda su manada.
El cimarrón es un animal que se escapa de sus amos, se asilvestra para volverse libre. Él se libera de lo establecido para buscar nuevos horizontes, queriendo ser por completo y al 100% él.
Desde Mendoza vigila, y cada tanto aúlla entre las siluetas de la montaña. La luna se posa y el cimarrón sale a mostrarse, es esa silueta que a lo lejos apenas es percibida.
A continuación, vamos hacer un repaso de todo su portfolio:
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/egym.jpeg)
“Es el resultado de la unión entre la naturaleza, el humano y la máquina”
Entre Gallos y Medianoche es un vino que apuesta por la unión de los distantes, combinando dos grandes valles de la provincia de Mendoza y sus características.
A primera vista, se notará un vino de una perfecta complejidad con un color rubí intenso y violeta profundo. En nariz, cuando el vino es abierto, explotan las flores y notas de Gualtallary, para posteriormente dar paso a la fusión de este con las características de San Rafael. Violetas y frutos rojos, se irán entrelazando con notas especiadas y balsámicas de San Rafael. Se aprecia frescura, con perfiles de frutos de carozo, como ciruelas y damascos. Para terminar dejando destellos a piracinas y mentol.
En boca, es un vino de entrada potente, con un paladar redondo y amable. Nuevamente se destacan los frutos de carozo acompañados de frutas negras. Consta de una gran longitud y persistencia en boca que nos permite apreciar toques balsámicos, como eucaliptus fresco y leves pirazinas. Y finalmente percibe un toque sutil de mentol.
Naturaleza, humano, máquina
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lc.webp)
La Contienda, donde todo comenzó. Un Malbec que muestra más sobre las características de los suelos de San Rafael, originada en Doña Constanza Estate, finca de la familia Stradella.
Este vino está elaborado cuidando cada detalle, cosechando y seleccionando manualmente cada racimo en los momentos ideales. Notarás cómo domina la fruta fresca, acompañada de un intenso color rubí y profundos matices violetas.
En nariz emergen notas especiadas y balsámicas, con toques de frutas de hueso tales como ciruelas y damasco. En boca, es un vino con una entrada potente, de paso amplio y suave. Se trata de un vino con una gran longitud y persistencia en boca, lo que permite apreciar toques balsámicos como el eucaliptus fresco y sutiles pirazinas. Además, se percibe un sutil toque de mentol.
Las pirazinas (o metoxipirazinas) son compuestos aromáticos naturales que aparecen en muchas plantas, incluyendo la vid. En el vino, son responsables de aromas verdes, herbales o vegetales. Las pirazinas suelen asociarse a notas como: pimiento verde, ají, hierba recién cortada, ruda, espárragos, arvejas, mentol.
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lcmbvdu.jpeg)
La Contienda. Dedicado a todos aquellos que vencen en sus batallas, este vino es 100% Malbec.
Es el resultado de nuestro pasado, el momento en el que nos encontramos y los anhelos y sueños de nuestro futuro.
Se trata de un vino realizado cuidando cada detalle, cosechando y seleccionando de forma manual cada racimo, en los momentos ideales. En él notarás cómo predomina la fruta fresca. Para luego aparecer notas de violetas en nariz.
En boca, disfrutarás la presencia de frutas rojas, cassis, duraznos, damascos y especias. Con un marcado ataque en boca, La Contienda inicia su viaje por el paladar con una longitudinalidad marcada y una presencia prolongada propia de la región de Gualtallary, Mendoza. Taninos salvajes se van domando con el paso del tiempo, con una madera sutil y delicada como compañera.
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lccf.jpeg)
La Contienda Cabernet Franc representa el futuro, una guía y dirección que buscamos seguir. Se trata de un sueño y de un nuevo desafío propuesto. Con uvas provenientes del Alto Gualtallary en Valle de Uco.
Es un vino el cual se ha realizado teniendo en cuenta cada detalle, cuidando los tiempos y momentos del fruto y del suelo para lograr su mejor versión. En él notarás que predomina la fruta fresca. Luego aparecerán en nariz destellos piracínicos, más precisamente pimiento morrón asado, pimentón dulce con toques de aguaribay y eucaliptus, y orégano que termina de brindar su complejidad.
En boca, cuenta con una entrada potente con cierta linealidad, propia de la zona. Taninos dulces acompañarán su paso carnoso con un persistente y amable final que será acompañado constantemente de notas de madera.
Y por último, su reciente creación que es toda una novedad y nos tiene muy deseosos de probar este vino que llega en formato de 3 botellas.
La Contienda Nebbiolo es una cepa de origen italiano, emblemática del Piamonte, de donde nacen vinos legendarios como el Barolo y el Barbaresco. Su nombre proviene de «nebia», la niebla característica de esa región. A Argentina llegó con la inmigración italiana, trayendo consigo nuevas formas de entender la vitivinicultura. En el caso de Cimarrón, fue el abuelo de Lucca quien plantó Nebbiolo en San Rafael, buscando reinterpretar sus raíces en tierras mendocinas.
Es un vino que expresa esa herencia con profundidad:
Aromas intensos a cereza, granada, moras, flores secas y un perfil terroso complejo (tabaco, trufa, hongos, bosque). En boca es estructurado, con taninos firmes y acidez vibrante que auguran una gran guarda. Se perciben notas de cerezas maduras, menta, alquitrán y cuero, en un final largo, profundo y emocional.
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/botellascimarron.jpeg)
Ya habrá otro capítulo para meternos de lleno en su nueva propuesta, que está realmente buenísima y que, como siempre digo, nos permite disfrutar un cepaje poco común, hecho e interpretado en suelo argentino. En nombre de todos los que amamos el vino: ¡gracias!
Lucca viene a proponernos algo auténtico e innovador. Su manera de interpretar los lugares y las variedades está marcada por la herencia y la tradición familiar. Es posible calibrar ambos genes, el italiano y el argentino, en una misma mirada, logrando una sinergia que transmita historia y arraigo cultural en sus vinos.
Gracias totales, ¡Chin Chin!
