Cumbre Libertaria en Fundación Faro
Laje sobre Pagano: “se esperaba deslealtad de gente que no tiene ningún voto por sí misma”

Periodista.

Agustín Laje, máximo exponente de la “Nueva Derecha” y Director Ejecutivo de Fundación Faro ofreció una entrevista exclusiva para Newstad al culminar su Masterclass.
El viernes 11 de julio a las 18:30 horas fue el día y hora pautados para el ingreso a la ansiada Masterclass de Agustín Laje famoso escritor, politólogo y filósofo, titulada “La Batalla Cultural y El Globalismo”, dos libros del mismo nombre, que despertaron a varias generaciones: desde los más adultos hasta los jóvenes en formación; para concientizar sobre un grave fenómeno que ha estado sucediendo desde hace mucho: dejar que la izquierda gobierne implícitamente en todos los ámbitos que rigen al ser humano.
A la expectativa del encuentro y con una hora de anticipación, 130 personas entre hombres y mujeres vestidos para la exigencia de la ocasión, algunos portando un pin de un faro aludiendo a la imagen de la Fundación, llegaron a Faro ávidos de escuchar y aprender de uno de sus autores favoritos. A este público diverso lo une algo en común: la simpatía o militancia hacia el gobierno de Javier Milei y la defensa desde cada ámbito relacionado a su profesión “La Batalla Cultural” contra la izquierda.
“La Batalla Cultural y El Globalismo”
Laje comenzó con la siguiente afirmación: “la izquierda genera envidia, esta es una pasión humana difícil de admitir. Se da por la desigualdad. Provoca desear el mal ajeno al que le va bien lo cual provoca rechazo y resentimiento”.
Se abordaron tres temas que son enemigos para la libertad identificados como: El socialismo del siglo XXI, El Wokismo y el Globalismo. Durante años la Derecha se preocupó más por gobernar y mantener la estabilidad económica, mientras que la Izquierda minuciosamente comenzó a sumergirse en la “Cultura”: ideas, arte y moral. Reconfigurando el uso de un discurso sinsentido, vacío, a través de la modificación del lenguaje.
Según el expositor, la adquisición de la “Cultura” constituye un medio para conservar el Poder. A su vez, este posee en tres fuentes interconectadas: política, economía y cultura; que la izquierda se ocupó en distorsionar para generar la Agenda 2030, la cual es un fracaso en su máximo esplendor. Al no cumplirse los objetivos se reabrirá la Agenda 2045 con más objetivos que suenan “alentadores” para la humanidad, pero no son plausibles ni pragmáticos. Sólo ideas impuestas por las Organizaciones Internacionales de “lo políticamente correcto” en referencia a la difusión de los medios de comunicación defendiendo lo indefendible.
Aseveró el escritor, politólogo y filósofo, que “La Batalla Cultural” que se está gestando, “La Nueva Derecha” contra la izquierda, está avanzando ferozmente en Argentina a manos del Presidente Javier Milei a quien considera un líder intelectual. Su Gobierno enfrenta los principales desafíos de la Teoría del Poder: la batalla política, la batalla por la gestión y la batalla cultural al mismo tiempo.
Al finalizar la Masterclass hubo un espacio para tomarse fotos y firmar libros a los asistentes inspirados para conformar una nueva era. Laje invitó a seguir apostando por el oficialismo en las próximas elecciones de octubre para los diputados y senadores y sobre todo respaldar a Milei ante una probable futura candidatura para la reelección presidencial.
Agustín Laje en exclusiva para Newstad:
Al término del evento de tres horas de duración, Newstad logró hacerle preguntas coyunturales de contenido político al reconocido escritor, politólogo y filósofo de origen cordobés Agustín Laje:
Astrid Heysen: ¿Villarruel es una traidora?
Agustín Laje: “Ella se ha comportado muy mal respecto a los valores del gobierno libertario y el camino que fue trazado por el presidente. Ya desde la campaña política surgieron malos comportamientos de su parte, que en su momento empezaron a generar ruido y desde el Poder se comportó como una política casta, entonces es natural y esperable la ruptura que le sigue a esos sucesos”
Astrid Heysen: ¿Qué opina sobre las falsas denuncias sobre Nicolás Márquez?
Agustín Laje: “Bueno, son falsas denuncias que ya fueron confirmadamente falsas según la propia Justicia en todas las instancias y, sin embargo, los medios de comunicación y la casta periodística continúa esgrimiendo esas falsas denuncias como si fuesen verdaderas, a sabiendas de que no lo son porque la Justicia Argentina ya se ha expedido al respecto”.
Astrid Heysen: ¿Qué opina del comportamiento de Marcela Pagano contra el gobierno?
Agustín Laje: “Lamentablemente se esperaba conductas de deslealtad de gente que no tiene ningún voto por sí misma. Todos los diputados que han llegado de la mano de Javier Milei le deben a Javier Milei votos; por eso el votante esperaba que aquellos diputados que llegan a manos de Javier Milei respaldaran el proyecto…y lamentablemente, hay diputados que no se han comportado bien”.