¿Moda y educación?
Histórico: prevención del grooming en un desfile de moda infantil

Médico Sexólogo UBA.

La pasarela infantil que rompió moldes: desfile y charla sobre salud
Es un hecho histórico del cual tuve el honor de participar activamente, dando una charla a las familias presentes sobre grooming, ciberbullying, acoso y abusos para advertir de como proteger sus hijas e hijos, en un medio no habituado a esta experiencia, como lo son los desfiles de moda.
A partir de esa experiencia tan positiva, este debe ser el comienzo para que se generen nuevos espacios, en donde al glamour, belleza, moda, y últimas tendencias en vestimenta y todo el atractivo de los desfiles, se sumen actividades de educación y prevención para concientizar, cuidar y proteger a los menores de edad como la que brindé.
El evento al cual fui invitado especialmente para exponer fue “Buenos Aires Kids Moda” organizado por la reconocida diseñadora Graciela Ruiz Diaz, donde participaron niñas y niños que desfilaron luciendo modelos de ropa con las últimas tendencias, acompañados por sus familias, en el Centro Navarro, en el barrio de Almagro, el domingo 13 de julio a la tarde.
En principio era algo normal y habitual que ya estamos acostumbrados a ver en la televisión y conocemos: una pasarela, show, música, desfile, ropa novedosa, gente que asiste, y toda la alegría que eso produce. Pero acá la primicia: tuve el privilegio como Médico Sexólogo UBA, y Divulgador en Salud, de brindar una charla de prevención. Lo hice con con información validada y científica para las familias que asistieron, para reforzar el ABC básico, y así lograr que tengan más herramientas y conocimientos para cuidar a sus hijos.
Esto es importante ante el riesgo que existen en redes sociales y juegos en línea, y que menores de edad, puedan ponerse en contacto con personas extrañas, donde acechan pedófilos o pederastas, y los pongan en riesgo. Eso lo aprovechan los “groomers”, que los engañan, haciendose pasar por alguien de su edad, y aprovechando su inocencia, les piden fotos o videos eróticos o con poca ropa.
Fui presentado en la apertura por la locutora y periodista Marina Turquet, ante la respetuosa mirada y escucha de quienes fueron. Allí hablé sobre los peligros en el mundo real, del cual la moda es parte, que existe en todas las edades, pero principalmente en los menores de edad, a lo que debemos prestar atención como el posible acoso y maltrato.
Lo importante fue concientizar para reforzar el diálogo y tener una comunicación asertiva con nuestros hijos, para saber lo que viven, y que nunca deben ser presionados para hacer algo que no les guste, y para que estén alertas ante la posibilidad de que los adolescente crean que no “cumplen con el ideal de belleza que muchas veces exige la sociedad”, con la aparición de una imagen corporal distorsionada de su cuerpo, con el peligro de sufrir anorexia o bulimia, que puede pasar desapercibido, pero causa mucho daño en la salud de la persona.
Además tuve la oportunidad de psicoeducar para estar muy atentos ante el riesgo de las redes sociales como Instagram, Tiktok, Kwai y Snapchat, entre otras, los juegos en línea, la app como OME TV que permite ponerse en contacto en forma inmediata con extraños, de todas las edades y de todo el mundo, ante la posibilidad de que sufran grooming, ciberbullying, sexting, sexo virtual o violencia digital.
Este fue el primero de este tipo, y me alegró mucho poder exponer, e invito a que nos imiten y copien, para expandir el cuidado, en un medio muy competitivo y complejo, donde muchas veces se prioriza la imagen. Agradezco a Graciela Ruiz Diaz por darme un lugar en el evento, y brindarme una completa libertad para hablar.
Luego de mi participación, les cuento que fue el momento tan esperado, en donde los niños presentes desfilaron ante la alegría y aplausos de quienes concurrieron. Su alegre caminar, risas, y llamativas ropas, le dieron distinción y frescura al momento. Además hubo diferentes show, ya que cantaron Agustín Almidón, ex integrante del Grupo Volcán, y luego fue el tiempo de escuchar la voz de Dafne Andersen, que le dieron marco a una fiesta completa para pasarlo genial.
Les comparto palabras de la organizadora, la diseñadora Graciela Ruiz Diaz, quién dijo con respecto a este proyecto que pensó y concretó: “Fue una idea trasgresora, innovadora y única en donde los principales protagonistas fueron las niñas y niños, que dieron pie al inicio de un desfile en el cual quienes participaron, ya que se divirtieron en la pasarela luciendo atuendos de ensueños, ya que las nenas lucieron sus vestidos de princesas, y los nenes luciendo chaquetas estilo Matrix y Hombres de negro. Ya estamos pensando en el próximo desafío".
Además el productor Jorge Navatta, quién fue colaborador del evento, se mostró muy felíz porque: “Se fueron cumpliendo todos los objetivos de generar un momento de gran felicidad, cuidando a quiénes asistieron. Un verdadero éxito de un desfile muy familiar". En un salón lleno ,la gente disfrutó de un hermoso momento, donde los principales protagonistas fueron los niños, que muy felices, desfilaron, ante el aplauso de quienes asistieron.
Mi reflexión final como comunicador en salud y sexualidad es que se necesitan más espacios en donde se logre una fusión entre la moda, el glamour, la ropa de diseño, dentro de un ámbito protegido, y donde las charlas didácticas como la que brindé lleguen a todos los asistentes. Hay mucho trabajo por hacer todavía, para acompañar con un crecimiento sano y seguro a los adolescentes. Este sin dudas, es el camino a seguir.