Internas y estrategia
La oposición se arma: ¿Quién frena a Milei en 2027?

Periodista.
Javier Milei avanza en un armado nacional para posicionar LLA de cara al 2027. El PRO y el peligro de desaparecer sin acuerdos en el interior. El kirchnerismo empieza a construir un gran frente opositor.
Poco a poco, la política argentina empieza a dibujar un nuevo mapa para 2027. Y aunque Milei sigue marcando la agenda con su estilo explosivo, del otro lado se está cocinando algo grande: un frente opositor que promete ser el más diverso de los últimos años. Peronistas, radicales, progresistas y hasta la izquierda están tanteando un posible acuerdo. Porque si algo quedó claro en este primer año de Milei es que el que se enfrenta solo, pierde.
Un gobierno de contrastes
Milei arrancó su gestión con un ajuste feroz que dejó temblando a más de uno. En lo fiscal, logró un superávit inédito en enero, pero con una recesión galopante y un mercado que empieza a dudar si su plan es sostenible. En la política, se dedicó más a pelearse con periodistas y gobernadores que a construir consensos. El DNU y la Ley Ómnibus tropezaron con el Congreso, demostrando que el Presidente no tiene el poder absoluto que imaginaba. Y la sociedad, aunque todavía le da crédito, empieza a impacientarse con los salarios congelados y la inflación que, si bien bajó, sigue haciendo estragos.
¿Quiénes están en la vereda de enfrente?
Del lado opositor, los movimientos son evidentes. La UCR ya entendió que con Milei no hay futuro y Manes está sondeando liderar un espacio de centro. Larreta, después de su fallido 2023, trabaja en silencio para construir una alternativa “racional” al mileísmo. Unión por la Patria intenta ordenarse tras la derrota, con Massa moviendo fichas y Kicillof como posible candidato. La izquierda, que nunca tuvo problema en enfrentarse a Milei, también podría ser parte de una alianza más amplia si el objetivo es frenar la motosierra.
El PRO es la gran incógnita. Macri sigue jugando su propio partido, coqueteando con Milei pero sin meterse demasiado. Sin embargo, varios dirigentes del espacio empiezan a girar hacia la oposición. Si Milei sigue arrasando con gobernadores y sectores productivos, es probable que en 2027 haya un PRO más opositor que oficialista.
El desafío: que no sea una bolsa de gatos
El mayor problema de este frente opositor no es la cantidad de actores, sino la coherencia. ¿Cómo hacer que radicales, peronistas y progresistas caminen juntos sin que se rompa todo a los cinco minutos? La clave estará en encontrar un candidato que pueda unirlos sin que parezca un rejunte desesperado por ganarle a Milei.
Todavía falta, pero el tablero se empieza a mover. La gran pregunta es si esta nueva oposición logrará ser una alternativa real o si terminará siendo el enésimo rejunte que se desmorona antes de llegar a la elección. Lo cierto es que Milei, con su estilo de demolición permanente, está generando los anticuerpos que podrían hacerle frente en 2027.