Editorial
La Casta, su corrupción y nuestro desastre: datos de un país saqueado

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/ladrones.png)
Análisis de datos sobre el robo del país más rico del mundo, con valores récord de desnutrición y déficit habitacional.
Argentina hoy está gobernada por el Presidente más raro y menos corrupto de la historia moderna. Javier Milei, me consta por una veintena de fuentes: desprecia la corrupción y quiere dejar de ser Presidente para dedicarse a otra cosa. Quiere borrar la pobreza y la inflación, generar contexto macro de crecimiento y retirarse. El tiempo dirá si es así o no, por ahora la confianza de la sociedad es evidente.
Argentina está hoy empezando a entender la borrachera de una noche larga, de veinte años casi, con algún paréntesis de sobriedad macrista. La resaca es total, se robaron las joyas de la abuela y se la quieren cobrar a los peones. El país está devastado, pero son frases hechas, pensemos un segundo concretamente por qué hay tantos pobres. Argentina tuvo en los setenta pleno empleo y cinco puntos de pobreza. Hoy es todo por diez, 50% de pobreza recibió Javier Milei, desempleo de dos dígitos. Caos.
Los que disfrutamos de leer economía pero no tenemos formación académica en el tema, sabemos que costo de oportunidad es esencialmente elegir si me como dos alfajores o un alfajor y me guardo plata. No hay dos platas, tampoco dos alfajores más si me arrepiento. Ni te cuento si le como los alfajores a mi hermana Pilar y después le pido más plata a mi mamá. En mi adolescencia, robarle el alfajor a mi hermana o sacarle plata a mi mamá eran dos tareas que sólo un loco, un osado sin límites se animaba a encarar. La Argentina produce alfajores y plata. Ahora no hay alfajores ni plata. El kirchnerismo te parte las piernas para alquilarte las muletas y después no entregártelas ni a vos ni a los otros cien que le prometió muletas.
Para que haya Gardiner y chicas sonrientes de CBU inquieto, tiene que haber menos escuelas. Para que exista el consultorismo (esa caja de Pandora S.A que existe en todos los partidos políticos), tiene que haber más pobres. No se puede multiplicar el dinero, sí las consultoras. Lo sabe el kirchnerismo, y también el PRO y esos muchachos queribles que salen de misa con su camisa rosa impecable. Para que pueda un diputado celebrar su cumpleaños con champagne Cristal y ostras en un hotel de Palermo, tienen que faltar cloacas. Para que ese diputado viva frente al Malba sin explicar nada, tiene que bajar de peso un formoseño. No hay otra forma.
Evitemos el análisis, caminemos juntos algunos datos que nos permitan entender por qué Corea del Sur es una zona chica, pobre, montañosa y aislada, pero enormemente más rica, próspera y previsible que Argentina, un territorio extenso como sólo siete superan en el planeta, todos los climas y territorios, capital intelectual y todo lo que puede envidiar cualquier país. Somos una vergüenza, es decir, son una vergüenza los que administraron, de todos los colores, el país a través de un sistema corrupto.
La orgía kirchnerista y algunos datos que nos permiten pensar por qué se robaron el presente y futuro de una generación. En un país serio, estarían todos presos; en la Nicaragua, Venezuela o Irán, esos como los que admiran los populistas más viscerales, en el paredón.
Causa Cuadernos, lo básico, eso que se documentó, se grabó con Jorge Lanata. Se filmó la bóveda recién pintada donde se guaraban los palets de dinero, lo reconoció el contador de Néstor Kirchner. Apenas 42.500.000.000 dólares. Esencialmente se robaron 1.450.000 viviendas. Argentina no tendría una sola persona sin casa con conexión eléctrica y agua potable si los que hablan de progreso no se hubieran robado el futuro.
El colegio de Arquitectos, dato actualizado, la vivienda social cuesta 45 millones de pesos aproximadamente. La causa Vialidad a ojo de buen cubero es, según el experto Ariel Coremberg hizo el cálculo del robo, son números que pueden disecar una carótida en pocos minutos. La justicia dice que Cristina Kirchner y sus empleados tienen que decolver 540.000.000 de dólares. Es decir, atentos, $684.990.350.139 pesos. La cuenta es simple: se robaron apenas 15.250 casas, es decir dar por terminado el déficit habitacional del Conurbano con algunas casas sobrantes.
El siguiente dato, la Cámara Argentina de la Construccion dice que faltan 3.24 millones de casas en Argentina entre las que no existen y las que tienen daños importantes. Es decir, el 35% no existe y el 65% necesita reparaciones para una vida digna. Entonces, 1.300.000 es la ausencia de casas en Argentina. El calculo anterior certifica que la corrupción se robó las casas.
La Argentina tiene hoy una oportunidad de elegir entre las peores formas de la política que grita, descalifica, insulta y una banda de educados que se afanaron la cultura del trabajo, la comida y la dignidad de una sociedad. La decisión, como siempre, será del soberano.