Innovación, inversión y grandes eventos: la fórmula que acelera el turismo en BA.
Inversión y grandes eventos: así se transforma el turismo en la Ciudad
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/innovatur.png)
InnovaTur BA celebró su 10ª edición con paneles sobre innovación, inversión y el impacto de los grandes eventos.
En el marco de la Tecweek, la Ciudad de Buenos Aires celebró la 10ª edición de InnovaTur BA, el programa del Ente de Turismo que desde 2016 impulsa la creatividad, la innovación y la transformación digital del ecosistema turístico porteño. Bajo el lema “Del impacto económico a la experiencia turística transformadora”, el evento volvió a reunir a referentes del sector público, privado, académico y emprendedor en Casa Futuro, consolidando una década de trabajo para posicionar a Buenos Aires como un destino turístico inteligente.
“InnovaTur es un logro colectivo en materia de tecnología e innovación. Cumplir diez ediciones consecutivas compartiendo tendencias que aportan valor y mejoran las experiencias de quienes visitan la Ciudad reafirma nuestro compromiso con la transformación del sector”, destacó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo.
La jornada, organizada en el marco de la Tecweek, convocó a empresas, profesionales, emprendedores y universidades, con dos bloques temáticos: Inversiones e innovación turística y Grandes eventos como motor de desarrollo, ambos ejes centrales de la nueva agenda del turismo global.
Inversiones e innovación turística
El primer panel abordó cómo la combinación entre inversión y tecnología impulsa la competitividad, la digitalización y la sostenibilidad de los destinos. Participaron María Belén Barreto (Banco Mundial), Paula Vigliano (Pala Blockchain) y Karina Fortete (Directora de Turismo de Montevideo), bajo la moderación de Gonzalo La Rosa (Instituto Ciudades del Futuro).
Grandes eventos y su impacto en los destinos
El segundo bloque puso el foco en el rol del deporte, la música y la cultura como generadores de impacto económico real y de nuevas oportunidades para la Ciudad. Participaron Fabián Turnes (Secretaría de Deportes CABA), Ariana Ramos (Ultra Buenos Aires) y Diego Copello (K&S Films), con la moderación de Eugenia Wehbe, Directora de Desarrollo Turístico del Entur.
“Los grandes eventos son una herramienta estratégica: amplifican la visibilidad internacional de Buenos Aires, dinamizan la economía del visitante y permiten que la Ciudad siga siendo un faro cultural y creativo en la región. Nuestro desafío es que cada experiencia deje huella y genere valor para quienes viven y visitan la Ciudad”, expresó Eugenia Wehbe.
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/innovatur_1.png)
Reconocimientos a la calidad turística
El cierre estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, quien junto a Díaz Gilligan encabezó la entrega de más de 80 placas de calidad a organizaciones del sector que cumplieron con los estándares de los programas del Sistema Argentino de Calidad Turística:
- Sello Cocinar
- Sello Igualdad
- Sello Estadios de Fútbol
- Directrices de Accesibilidad
- Directrices de Sostenibilidad
Desde 2016, el Ente de Turismo implementa estas herramientas junto a Turismo Nación, y la Ciudad ya suma más de 140 organizaciones distinguidas.
Tecweek: tecnología, creatividad y futuro
La Tecweek convirtió una vez más a Buenos Aires en un hub de tecnología, creatividad y talento emprendedor durante 11 días. La agenda incluyó charlas, hackatones, demos, experiencias inmersivas y espacios de networking para potenciar el talento joven y promover nuevas soluciones para el futuro urbano.
Buenos Aires continúa consolidándose como un destino en transformación constante, con una agenda cultural y gastronómica vibrante que incluye más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 150 museos y 18 estadios de fútbol. La adopción de tecnología y nuevos servicios se integra a la estrategia para mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer el desarrollo turístico de la Ciudad.

