Salud
Hospital Garrahan: aumento histórico del 60% en todos los sueldos
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/hospital.jpeg)
Un acuerdo que refleja el trabajo coordinado entre el Gobierno y los profesionales de la salud.
El Gobierno nacional oficializó, este martes, un aumento salarial sin precedentes en el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, que alcanza un 60% sobre la asignación básica de todo su personal. La medida, que impactará en trabajadores de planta permanente, contratados bajo el régimen público, becarios y residentes, fue celebrada como una recomposición “histórica” por los gremios y destaca el rol del Estado en la recuperación del salario del sector salud.
Según confirmaron a Clarín fuentes oficiales, este incremento no incluye los bonos mensuales fijos otorgados en septiembre: $450.000 para el personal asistencial y $350.000 para el administrativo, sumas que se mantendrán. De esta forma, el aumento de bolsillo real para los trabajadores representará entre un 35% y un 40% adicional, pero con el impulso simbólico de mejorar la base salarial de manera estructural.
“Es la recomposición más grande de los últimos 20 años”, aseguró Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan, quien reconoció la decisión del Gobierno como un avance fundamental en el restablecimiento del valor del trabajo en el hospital pediátrico más importante del país.
Un proceso de orden y eficiencia impulsado por el Gobierno
En un comunicado difundido a través de las redes oficiales del Garrahan, las autoridades nacionales destacaron que, desde el inicio de la actual gestión, el hospital inició “un proceso profundo de orden, transparencia y eficiencia administrativa” que se aceleró de manera inédita en 2025. Estos ejes —indicaron— fueron los que hicieron posible la entrega de los bonos de septiembre y este nuevo aumento salarial.
“Se logró con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital. Hoy, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, ese reconocimiento se consolida con un aumento del 60% en la asignación básica”, expresaron desde la administración.
Uno de los puntos clave es que el personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva al mes de octubre. Esto será posible porque el Garrahan ya cuenta con los recursos necesarios para adelantar el dinero, mientras se acreditan los fondos correspondientes desde el Gobierno nacional.
Un reconocimiento al compromiso del personal hospitalario
El comunicado institucional no solo reivindica el aumento, sino que también pone en valor el trabajo de los equipos médicos, técnicos, de enfermería y administración, los cuales mantuvieron su labor incluso en “momentos adversos” en los que —según indican— el hospital fue “utilizado como bandera política”.
“Este aumento es un reconocimiento al esfuerzo de quienes garantizan la salud de los niños del país, aun cuando fueron afectados con situaciones extorsivas”, se lee en el texto, que subraya la forma en que la administración ordenada y eficiente permite que los resultados se vean reflejados tanto en la calidad de atención como en la revalorización del personal.
Para cerrar, el mensaje oficial concluye con una frase contundente: “Así funciona una gestión responsable: la plata alcanza, el trabajo se valora y los resultados se ven”. Y, especialmente para el Garrahan, agrega una convicción que resuena entre profesionales y autoridades: el Estado puede, cuando hay decisión y eficiencia, construir políticas públicas salarialmente dignas sin poner en riesgo la salud infantil.

