Promesas Vacías
Historia del subte porteño en 10 anuncios inconclusos

Abogado. Dirigente libertario.
Diecisiete años de anuncios y promesas vacías convirtieron al subte porteño en un símbolo del marketing político sin resultados. Las obras no aparecen, pero los carteles publicitarios nunca faltan. ¿Será diferente esta vez o estamos ante otro capítulo del eterno humo electoral?
Si Buenos Aires tuviera un premio al anuncio más incumplido, el PRO se lo llevaría sin discusión. Porque si hay algo que han hecho bien en estos más de 17 años al frente del gobierno porteño, es prometer y no cumplir.
¿Y el Subte? Bueno, lo han usado más como cartel de propaganda que como respuesta a una de las mayores demandas de los vecinos.
Mientras tanto, los porteños seguimos esperando en andenes atestados, viendo pasar formaciones viejas y con aire acondicionado que funciona a veces sí, a veces no. Pero eso sí: los impuestos suben, el presupuesto también y las obras... brillan por su ausencia.
Así que acompañáme en este viaje (de ilusión, porque de subte nuevo no hay nada) por los 10 anuncios más insólitos de las últimas dos décadas.
1. Macri y sus 10 km por año (2007)
Era 24 de junio de 2007 y Macri ganaba las elecciones para Jefe de Gobierno. Un día después, con una seguridad admirable, declaraba:
"En materia de subterráneos, nuestra propuesta es construir 10 kilómetros de líneas por año. Eso incluye la finalización de la línea H, que debe llegar hasta Retiro; la extensión de la B, y la iniciación de las F, G e I, que fueron aprobadas por la Legislatura".
La realidad: en los últimos 10 años no se construyó ni un metro nuevo. ¡Todo un récord! Para ponerlo en perspectiva: con ese ritmo, hoy tendríamos más de 160 km nuevos de subte. En su lugar, seguimos con la misma red de siempre, cada vez más sucia y triste.
2. La Estación Nueva Pompeya que nunca fue (2010)
En 2010 se licitó la extensión de la Línea H: hacia el norte llegaría a Facultad de Derecho y hacia el sur, a Nueva Pompeya.
Luego de varios años sin avances, dijeron que el suelo de Nueva Pompeya "no soportaba" el subte.
Resultado:
- Chau estación Nueva Pompeya.
- Chau extensión.
- La estación Sáenz sigue en el limbo sin saber si se va a construir o no.
Eso sí, la extensión hacia Facultad de Derecho sí se hizo. Parece que las prioridades están más en la zona norte que en el sur.
3. #Subtrenmetrocleta, el crossover que nadie pidió (2015)
En plena campaña presidencial de Macri y de Larreta para Jefe de Gobierno, prometieron conectar los trenes Roca, Belgrano Sur, Sarmiento, San Martín y Mitre con una megacentral bajo el Obelisco.
Todo sonaba muy Marvel, pero en 2018 la crisis se llevó el proyecto al olvido. Era una obra faraónica, digna de una película de ciencia ficción, pero nunca pasó de ser un titular de diario.
4. Tranvía de Puerto Madero: RIP (2007-2019)
El Tranvía fue un símbolo de la corrupción kirchnerista. Nació en 2007 con la promesa de llegar a Retiro, pero en 2010 fue cedido junto con los subtes a la ciudad.
- En 2012 dejó de funcionar.
- En 2019 lo enterraron del todo al hacer el Paseo del Bajo.
Descanse en paz, Tranvía de Puerto Madero. Fue una de esas ideas que parecían buenas sobre el papel, pero jamás tuvieron un plan real de ejecución.
5. La Línea F, la eterna promesa (2015)
En campaña, Larreta aseguró que impulsaría la construcción de la Línea F.
Como podrán adivinar… seguimos esperando.
Y no es que no se necesite: la demanda del subte sigue creciendo, pero las obras siguen sin aparecer.
6. Ocho años sin una sola licitación (2015-2023)
Durante la gestión de Rodríguez Larreta, por primera vez en más de 50 años:
- No se construyó ni una estación.
- No se hizo ni un metro de subte nuevo.
- Ni siquiera un tornillo.
Es como si el subte no hubiera existido en su plan de gobierno.
Pero eso sí: presupuesto récord. La plata fue a bicisendas, paradores de colectivos futuristas, consultorías, campañas políticas y luces LED en avenidas.
7. Nueva campaña, mismo cuento (2017)
Otro año electoral, otro anuncio sobre la Línea F.
Esta vez, la promesa era licitar "estudios de factibilidad técnica y financiera".
Spoiler: no se hizo nada.
Tal vez esos estudios eran en realidad tests de paciencia para los porteños.
8. La Línea F automática que nunca existió (2019)
En plena campaña, Larreta volvió a prometer la Línea F.
Aún sin tener el recorrido definido, aseguró que sería completamente automática, con puertas de andén y aire acondicionado en estaciones.
Lo único automático fue el olvido del proyecto tras las elecciones.
Si existiera un premio al humo electoral, ya tendría una vitrina llena.
9. La versión reducida que tampoco llegó (2022)
Nueva campaña, nuevo anuncio: ahora la Línea F iría solo de Constitución a Plaza Rodríguez Peña.
Pero ni siquiera en modo "light" lograron cumplir.
10. Jorge Macri, el heredero del humo (2024)
Esta semana, Jorge Macri anunció otra vez la construcción de la Línea F.
Otra vez utilizaron toda la maquinaria publicitaria para el anuncio:
- Periodistas.
- Influencers.
- Hasta los carteles de tránsito en autopistas porteñas.
Ya sabemos cómo termina esta historia: mucho cartel publicitario y cero avance real.
La pregunta es: ¿seguirá la tradición de anuncios vacíos o nos sorprenderá con una obra real? Creo que a esta altura todos imaginamos la respuesta.
Moraleja: muchas palabras, poco subte
Después de 17 años de promesas incumplidas, parece que lo único que avanza en Buenos Aires es la mugre y las pésimas condiciones en las que viajamos.
Mientras tanto, ciudades como Quito construyeron 22 km de subte en menos de 10 años.
Nosotros aquí seguimos:
- Esperando en el andén.
- Viendo los carteles del GCBA.
- Preguntándonos si algún día el subte llegará a donde lo prometieron.
Próxima parada: ¿otro anuncio sin cumplir?