Entrevista
"Marcela Pagano y Franco Bindi llenaron el Congreso de ñoquis"

:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/diputado.png)
La abogada Giselle Robles apunta a Marcela Pagano y su marido, Franco Bindi. Favores, negocios y contratos polémicos.
El Congreso no es lo que era, en eso coincidimos todos. Gritos, vasos de agua revoleados, yerba en el piso, insultos y Marcela Pagano gritando con un megáfono mientras traiciona al Gobierno que le dio entidad política y la hizo diputada después de un escándalo que la expulsó del mundo periodístico por maltrato en América. Así nació el vínculo con el abogado y empresario Franco Bindi. Así entonces después llegó la pareja y la hija, y así finalmente también una sociedad llena de sociedades. Ñoquis, empleados de sector privado que son parte del Congreso y cobran para retornar en silencio. Un imperio de favores que permite vivir en Nordelta sin dar explicaciones a pesar de orígenes humildes.
Newstad tuvo acceso a un documento exclusivo y posteriormente a una entrevista con Giselle Robles, quien reveló en exclusiva los detalles de la presentación testimonial —acompañada por abundante documentación— que realizó ayer ante la Fiscalía Federal N.º 4, a cargo del Dr. Carlos Stornelli.
El fiscal Stornelli es el fiscal responsable de la investigación iniciada por el Gobierno Nacional tras la difusión de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo en el canal de streaming CARNAVAL, cuyo dueño se grita en silencio, Pablo Toviggino, tesorero de la AFA. Esos audios, cuya autenticidad y contenido siguen generando controversia, también forman parte de otra causa penal que tramita en paralelo bajo la órbita del juez Sebastián Casanello.
En el streaming Carnaval, durante los días previos a las elecciones del 12 de septiembre, se difundieron audios en los que —según se sostiene— una de las voces sería la de Spagnuolo. En esas grabaciones se lo escucha hablar de presuntos hechos de corrupción vinculados a la ANDIS, hoy bajo investigación judicial. Un streaming nuevo, lleno de estrellas, presupuesto y que logro marcar agenda rápido producto de sus conductores estridentes.
El empresario Jorge Rial, hoy al serivicio cuasi prostibulario del kirchnerismo, el lobbista Fabián Doman, Vivana Canosa y el periodista Alejandro Fantino son parte del repertorio. Millonarios sueldos en millonaria escenografía con empleados que transitan en una programación creada asertivamente para llamar la atención. Tal vez la herramienta más económica y polemista del mundo de Cristina Kirchner y sus herederos.
Dentro de los documentos a los que tuvo acceso Newstad, se mencionó la posible existencia de grabaciones ilegales realizadas dentro del Congreso Nacional, un señalamiento que encendió alarmas institucionales.
Frente a este panorama, la Dra. Robles se presentó en la Justicia y aportó documentación sobre los vínculos de Franco Bindi, actual pareja y padre de la hija de la diputada Marcela Pagano. Según explicó, Bindi mantiene una relación profesional, personal y comercial con Norberto “Peto” Di Próspero – gremialista vinculado al sector legislativo-, que se remonta a varios años atrás. Ese lazo —según su testimonio— le habría permitido moverse sin quedar registrado en cámaras ni controles de seguridad del Congreso y sus anexos, ya que “Peto” tiene relación con los empleados que responden al Gremio dentro del lugar.
Robles también confirmó otros vínculos que ya había mencionado en declaraciones anteriores, entre ellos los nombres de los diputados Leopoldo Moreau y Eduardo Valdez, el senador Mariano Recalde y Fernando Muriel. Además, incorporó copias de testimonios de terceros, como el del ex embajador en Venezuela Óscar Laborde, que refuerzan la existencia de conexiones con agentes de inteligencia activos e inactivos.
Pero el dato central, tal vez donde el delito se presenta, es la aparición de personas vinculadas directamente a Bindi, en particular socios y allegados de la sociedad SOMOS FITNESS S.A., de la cual él figura como presidente. Según la documentación aportada por Robles, varios de ellos, así como sus familiares directos, aparecen contratados en el Congreso.
Será la Justicia quien determine quién los incorporó, aunque todo indica que habría sido la propia diputada Pagano.
De la nómina oficial publicada por el Congreso surgen, entre otros, los siguientes nombres:
— "AGUILAR PALACIOS", legajo 804185, planta temporaria (Ley 24.600). Según las pruebas aportadas por Robles, mantiene con Bindi un vínculo de amistad y actividades comerciales, incluyendo un permiso de exploración minera en la provincia de San Juan.
— "CAPUTO", legajo 804213, planta temporaria (Ley 24.600). Es la madre de Ignacio Pedro Lella, socio de Bindi en SOMOS FITNESS S.A., empresa que explota un gimnasio en avenida Corrientes al 4500.
— "COSTA", legajo 804255, planta temporaria (Ley 24.600). Amigo de Bindi desde hace años, con fuertes conexiones tanto con el kirchnerismo como con José Bonacci. A pedido de Bindi, fue él quien convocó a Robles en 2021 para integrarse como candidata en la lista de Cinthia Fernández por el partido UNITE.
Estos son solo algunos de los nombres incluidos en la hoja de trabajo presentada por Robles en el expediente judicial, donde figura un listado más amplio de personas vinculadas directa o indirectamente al entorno de Bindi.
