Crisis política en España
En medio de otro escándalo sexual, Sánchez afirma que seguirá al mando

Periodista.

Uno de los dirigentes del socialismo fue denunciado por acoso y tuvo que renunciar.
MADRID (Corresponsal) — En España, el escándalo político es como la ola de calor: parece no tener fin. El Comité Federal del PSOE, el partido del presidente Pedro Sánchez, estuvo marcado, desde el comienzo, por las denuncias contra uno de sus dirigentes, Francisco Paco Salazar, quien estaba por asumir un cargo de importancia.
El Comité Federal se reunió en la sede del PSOE, allanada hace unos días en busca de pruebas por la trama de corrupción que puso tras las rejas al ex secretario de Organización, Santos Cerdán, y que tiene como principales acusados a Koldo García y José Luis Ábalos.
El sábado por la mañana, horas antes del Comité, El Diario denunció que Salazar había acosado a varias mujeres, episodios que, según informa este domingo The Objective, Sánchez conocía desde 2018. A pesar de ello, Salazar también tenía un cargo en la Moncloa, la sede del Gobierno. El “escándalo” duró poco menos que una hora porque Salazar renunció a todos sus cargos, a pesar de que asegura que las denuncias son mentira.
Pasado el mal trago, Sánchez, al hablar ante los delegados, volvió a pedir perdón y a prometer que seguirá al mando. “Me equivoqué al depositar mi confianza en personas que no lo merecían", en alusión a García, Ábalos, Cerdán y Salazar. "Comparezco con el corazón tocado, pero con la determinación intacta y con las mismas ganas de plantar cara a la adversidad y poder superarla".
“Nosotros no somos como el PP o Vox, ni como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Este partido está hecho de gente buena, honrada, humilde, que jamás metería la mano en la caja”. Agregó: “El capitán no se desentiende cuando viene mala mar”.
De esta manera quedó claro que no adelantará las elecciones y que tratará de seguir en el gobierno hasta 2027. ¿Cuál será su defensa el próximo miércoles 9 cuando debe comparecer en el Congreso de los Diputados? Al parecer, anunciará medidas contra las empresas “corruptoras”. Esto consistiría en que las empresas vinculadas con la corrupción no podrían tener nuevos contratos con el Estado.
La directiva del PSOE, obviamente, apoyó a Sánchez. Solo el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, exigió una cuestión de confianza o elecciones. Está solo en ese intento, salvo por el apoyo de la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés. Además de renovar autoridades, el Comité Federal anunció trece medidas para dar mayor transparencia a las cuentas partidarias y castigar a quienes contraten prostitutas, tal como habrían hecho García y Ábalos durante años.
El congreso del PP
Mientras en Ferraz el clima era tenso, en el recinto ferial Ifema, el XXI Congreso Nacional del PP se parecía a las reuniones que celebraba el PRO en sus mejores tiempos. Optimismo, alegría y la convicción de que, en las próximas elecciones, serán gobierno.

Eso sí, el PP renovó su ideario: endurece su política migratoria, pone límites a pactos con el soberanismo, e “ignora”, de momento, a Vox. La estrategia será conseguir “diez millones de votos” que le aseguren mayoría absoluta en el Congreso. Por ahora, todas las encuestas coinciden que, sin Vox, ganaría el voto popular, pero, como ocurrió en 2023, no podría formar gobierno en solitario.
Para los argentinos, una novedad: la diputada Cayetana Álvarez de Toledo fue designada en el Comité Ejecutivo, la dirección ampliada del PP. Si bien nació en Madrid, su madre era Patricia Peralta Ramos, miembro de una de las familias más tradicionales de nuestro país. En Buenos Aires vivió hasta los siete años. Considerada más liberal que otros dirigentes del PP, ha trabajado con Miguel Tellado, el nuevo secretario general.
En cuanto al ideario del PP, no asume una posición sobre el aborto, ni la gestación subrogada, ni la eutanasia. Dice que “la decisión de tener un hijo tiene que ser personal”. Además, tendrán en cuenta al “concebido no nacido” para acceder a beneficios familiares. También reivindica el “papel fundamental del padre” y dice que "familia es la que cada uno forma libremente".
Sobre migración, tal vez inspirados en las medidas tomadas en Italia por Giorgia Meloni, el PP relaciona los permisos de residencia con la lengua y la cultura españolas, además de las contribuciones a la Seguridad Social. Promete tolerancia cero con los migrantes que cometan delitos y rechaza el uso del burka o el hiyab. Además, quiere derogar la Ley de Memoria Histórica, que permite a los argentinos nietos de españoles tener la ciudadanía (la Ley vence en octubre y al parecer no habrá prórroga).
Mientras Sánchez está dispuesto a resistir, el PP se ilusiona con llegar al gobierno. ¿Habrá alguna sorpresa el miércoles? ¿Estallará otro escándalo? Lo único seguro es que seguirá la ola de calor.