Dirección de Sanidad e Higiene
El Vaticano confirmó la causa de la muerte del papa Francisco
La Santa Sede difundió el informe de defunción del Sumo Pontífice a sus 88 años.
El Vaticano confirmó oficialmente que el Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, como consecuencia de un derrame cerebral, seguido por un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
La información fue difundida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de un informe firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. En el parte médico, Arcangeli detalló que la causa inmediata de la muerte fue un derrame cerebral masivo, y que la muerte fue constatada por medio de un registro electrocardiográfico tanatológico.
El documento señala además que el Sumo Pontífice presentaba un historial clínico delicado. Entre sus antecedentes, se mencionan insuficiencia respiratoria aguda, neumonía bilateral de origen multimicrobiano, múltiples bronquiectasias, hipertensión arterial y diabetes tipo II.
“El Papa falleció por causas naturales derivadas de patologías previas y complicaciones agudas”, concluyó el parte médico. Con esta declaración oficial, se inicia el proceso formal del luto en el Vaticano y se pone en marcha el protocolo para la elección de su sucesor.