Empresas
El 28° encuentro anual de ACDE: instituciones y liderazgo con valores

Más de 400 empresarios, el arzobispo García Cuerva y autoridades privadas valoraron el diálogo y las instituciones.
El día que el país fue uno de los lugares más fríos del mundo, el Encuentro Anual de ACDE (asociación cristiana de dirigentes de empresa) sus puertas en el Regimiento de Patricios para reunir empresarios, dirigentes y representantes De la Iglesia en un mensaje de esperanza, liderazgo y esencialmente valores. “Forjadores de un nuevo mundo: la persona, principio y fin del desarrollo”. Más de 400 ejecutivos nacionales e internacionales fueron parte de la apertura que logró más presencia que lo esperado.
La jornada arrancó con una carta del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien instó a los presentes a “ser protagonistas” y fomentar una “cultura del diálogo”. Su mensaje fue directo: “necesitamos acuerdos”, como única vía para recomponer una sociedad atravesada por décadas de conflicto político, corrupción y desconfianza institucional. El mensaje de Garcia Cuerva se da en un contexto de tensión absoluta entre el Gobierno y la oposición, con el Presidente Javier Milei habiendo denunciado a Julia Mengolini después de haber recibido acusaciones de incesto.
Luego fue el turno de Víctor Valle, presidente del encuentro y CEO de Google Argentina. Valle hizo foco en los desafíos del presente: una Argentina atravesada por tensiones sociales, cambios tecnológicos y un mundo impredecible. “Necesitamos empresarios con propósito, que lideren con ética y valores”, afirmó. Su mirada fue compartida por otros oradores del panel inicial como inspiración en un proceso de constante cambio que el sector privado atraviesa desde la llegada de dos factores claros: Javier Milei presidente y el desembarco masivo de la IA al sector laboral.
Uno de los momentos más relevantes fue la exposición del sacerdote Adrián Santarelli, quien aseguró que “el liderazgo empresario no debe caer en el individualismo”. A su entender, la clave para un desarrollo sostenible es el equilibrio entre vocación empresarial y responsabilidad social. “La fe y la acción pueden convivir, sin culpa ni hipocresía”, sostuvo.
En los paneles de la tarde se abordaron temas como inteligencia artificial, empleo joven, educación técnica, participación política y cultura del trabajo. Se valoraron experiencias concretas de articulación público-privada, como el caso de formación dual en Córdoba o el trabajo con comunidades vulnerables. Es también el sector privado el que debe tomar la posta y resolver problemáticas ligadas a la comunidad, ser parte y trabajar codo a codo con los miembros de las comunidades.
Entre los asistentes se destacaron ejecutivos de empresas como Arcor, Techint, La Caja, Santander, Andreani, Mastellone y Pan American Energy, además de referentes académicos, religiosos y del tercer sector. La consigna general fue recuperar la confianza pública desde una ética profesional que priorice el largo plazo.
Hoy habrá actividades desde las 9 de la mañana, a continuación, lo que se puede disfrutar en el Regimiento de Patricios:
9.00 h
Bienvenida
- Víctor Valle, presidente del 28° Encuentro Anual ACDE
- Himno Nacional Argentino. Banda del Regimiento Patricios
- Reflexión Espiritual. P. Daniel Díaz, asesor doctrinal de ACDE
9.30 h
Encrucijadas del mundo: Tendencias globales y el desafío del ser humano en tiempos de cambio
- El ser humano hoy
- Mariano Asla, profesor titular de ética e investigador de la Universidad Austral
- La persona ante el mundo global.
- Marcelo Elizondo, consultor y analista económico internacional
- Alejandra Ferraro, líder global de los Centers of Expertise de HR de Accenture
- Francisco de Santibañes, presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI)
- El rostro humano de la tecnología.
- Mariano Asla, profesor titular de ética e investigador de la Universidad Austral
- Pilar Manchón, directora de Estrategia de Investigación de Google AI
- Gustavo Riesgo, director de PaideIA
11.00 h
Pausa de café
11.30 h
La Argentina que queremos: liderazgo, impacto, compromiso social y valores
- Argentina del futuro: tendencias y desafíos hacia la construcción de un nuevo modelo de país
- Sergio Berensztein, analista político, presidente y director general de Berensztein
- ¿Podremos tener más casos Tandil?
- Diego Dalponte, subsecretario de Vinculación y Transferencia de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- Matías Ibarra Jiménez, subsecretario de Innovación Tecnológica del Municipio de Tandil
- Mauricio Salvatierra, director de Capacidad para la región de Norteamérica de Globant
Modera: Silvia Naishtat, editora de la sección Economía de Clarín
13.00 h
Almuerzo
14.00 h
Presentación musical
- Los Portadores, alumnos de la Licenciatura en Música Popular de la UCA
14.15 h
La institución como motor de cambio: caminos hacia un desarrollo sostenible
- ¿Contribuye la democracia al desarrollo?
- Marcos Buscaglia, economista
- Paola Delbosco, doctora en Filosofía y académica
- Víctor Valle, presidente del 28° Encuentro Anual ACDE
- El caso de las Cámaras de Tecnología como aporte al desarrollo.
- Mario López, presidente de la Cámara Fintech Argentina
- Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon
Modera: Diana Mondino, economista
15.15 h
Reflexión final
- Liderar para la eternidad. Consejos milenarios para un liderazgo centrado en la persona
- Christián Carman, filósofo e historiador de la astronomía
15.40 h
Palabras de cierre
- Víctor Valle, presidente del 28° Encuentro Anual ACDE
- Silvia Bulla, presidente de ACDE