Por un Alto el Fuego
Donald Trump, Vladímir Putin y una charla de dos horas por la paz

El presidente de EE.UU. afirmó que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones "inmediatamente". Anticipó una posible intermediación del Papa.
Donald Trump mantuvo una llamada telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Tras esa comunicación, “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra”.
“Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al Presidente Volodimir Zelensky, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, al Presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la Primera Ministra Giorgia Meloni, de Italia, al Canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al Presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el Presidente Putin", resumió Trump.
El republicano también destacó una eventual participación de León XIV en este proceso “El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones”.
Según la Casa Blanca, el diálogo entre ambos mandatarios transcurrió en un “tono y espíritu excelentes”; Trump destacó en su publicación en Truth Social que, de no haber sido así, “lo diría ahora, mejor que más tarde” y subrayó que solo las partes conocen “detalles de una negociación que nadie más conocería”.
El mandatario añadió que Rusia está interesada en “comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’” y que “existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza”, al tiempo que vislumbró un papel beneficioso para Ucrania en la reconstrucción de su país.
Trump anticipó además que sostendrá conversaciones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskiy, y con líderes europeos, entre ellos Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen, para coordinar los próximos pasos hacia la paz.
Por su parte, Vladímir Putin confirmó la disposición de Moscú a trabajar con Kiev en la elaboración de un memorándum que incluya “determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz”, con un alto el fuego de duración concreta una vez alcanzados los correspondientes acuerdos. Esta propuesta busca sentar las bases de un pacto que vaya más allá de las recientes conversaciones directas en Turquía, que no lograron un resultado definitivo.