Polémica por una clase con contenido partidario
Adoctrinan contra Milei en una escuela de Río Negro

Historiadora.
El legislador Juan Martín denunció un caso de adoctrinamiento ideológico en una secundaria en General Roca, tras detectarse materiales críticos al gobierno nacional. El gremio docente respondió con una defensa que refuerza las sospechas.
El debate sobre el rol de la educación en la formación ciudadana vuelve al centro de la escena, esta vez en la provincia de Río Negro, donde el legislador y presidente del PRO, Juan Martín, denunció un presunto caso de adoctrinamiento ideológico en una escuela secundaria de General Roca. Se trata de una clase donde se analizaron textos exclusivamente críticos del gobierno nacional.
Consultado por Newstad, Martín señaló que no se trataría de un hecho aislado:
“A partir de que visibilizamos lo que ocurría en la Escuela 43, comenzaron a contactarnos padres y alumnos de distintos lugares de la provincia, contándonos que en muchas otras escuelas hay contenidos similares, con un marcado sesgo”.
En este marco, se presentó un pedido de informes a las autoridades competentes. El objetivo fue determinar si esos contenidos formaban parte del programa oficial y con qué criterio se había realizado su selección. Hasta el momento, el Gobierno provincial no ha brindado una respuesta, pero tiene la obligación de hacerlo.
“Ya hay un acuse formal de recibo de nuestro pedido —especificó Martín— y a partir de eso corren los plazos legales. El Consejo Provincial de Educación tiene 30 días para respondernos y, si no lo hacen, hay consecuencias legales, tanto administrativas como eventualmente penales”.
Quienes sí respondieron de inmediato fueron los gremios. Los docentes de UnTER y distintos colectivos afines, salieron al cruce con una defensa completamente reñida con la ética. Puntualmente, una de las oradoras dijo con total naturalidad: “Queremos que nuestros estudiantes y nuestras estudiantes sean personas críticas para que, por supuesto, nunca más vuelva a ganar un partido como el que nos gobierna a nivel nacional”.
Al respecto, Martín señaló: “Evidentemente, desde el gremio no promueven ni el pluralismo ni el pensamiento crítico, tienen una intención clara y trabajan para imponer su ideología”. Además, aclaró: “Nosotros no denunciamos ni escrachamos a ningún docente, simplemente llamamos la atención sobre algo y le preguntamos a las autoridades si esto es parte de una política oficial. Todo eso de ‘denuncia’ o ‘escrache’ y un montón de barbaridades más las inventó el gremio docente para confundir a la opinión pública. Un gremio que confesó públicamente que busca adoctrinar, con lo cual quedó bien claro de qué lado está cada uno”.