Vicente López
Cayó el "mayor pedófilo" de Argentina: tenía un "paso a paso" para captar menores

Distribuía 80 mil archivos por día, clasificados por escalofriantes categorías como "hermanos", "gemelos" y "bebés".
Un hombre de 38 años fue detenido este martes en Vicente López acusado de distribuir y posiblemente producir material de abuso sexual infantil.
La fiscalía especializada en delitos contra la explotación sexual de San Isidro dio inicio a la investigación tras recibir información que permitió rastrear su actividad en internet.
Según fuentes judiciales, el detenido gestionaba más de 80.000 archivos de contenido de abuso por día, organizados en carpetas temáticas que incluían “poses”, “hermanos” y “bebés”. Durante el allanamiento en su domicilio de Florida Oeste, donde vivía con sus padres, se secuestraron una PC de alto rendimiento, tres discos duros externos, dos memorias USB, pendrives y un teléfono celular.
Los investigadores también encontraron más de 2 TB de material en sus dispositivos, así como documentos en PDF que funcionaban como “tutoriales” para captar menores de edad. En uno de esos manuales se leía: “Trata este manual como un curso educativo: cuando te gradúes, podrás practicar el sexo con niños. ¡Te deseamos buena suerte y mucha diversión!”.
Esta evidencia llevó a las autoridades a evaluar la posibilidad de que el hombre no solo distribuyera, sino que también produjera contenido de abuso infantil.
En el operativo participaron efectivos de la Policía de la Provincia y peritos informáticos, quienes trabajaron en la cadena de custodia del material incautado. La causa, de alcance federal, avanza ahora para determinar el origen de los archivos y si existen otras personas implicadas en la red de distribución.
Los fiscales solicitan medidas para proteger a posibles víctimas y continúan analizando el amplio volumen de pruebas encontradas.
El operativo se activó por requerimiento del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Abuso Sexual Infantil y Grooming de la Procuración General, bajo la dirección de la Dra. Eleonora Weingast.