Bullrich y Petri respaldan la visión de Milei sobre las islas
Bullrich y Petri respaldaron a Milei por el tema Malvinas
La ministra de Seguridad y el ministro de Defensa defendieron al presidente tras sus declaraciones sobre las islas. Aclararon que se trató de una expresión simbólica y apuntaron al fracaso de los gobiernos anteriores en el reclamo de soberanía. El Gobierno propone una estrategia de largo plazo basada en el desarrollo nacional.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió en defensa del presidente Javier Milei tras sus declaraciones sobre las Islas Malvinas. En una entrevista radial con Cadena 3 Rosario, Bullrich aclaró que el comentario del mandatario —en el que expresó su deseo de que los malvinenses “elijan ser argentinos”— no debe interpretarse como una definición de política exterior, sino como una expresión simbólica.
Según la ministra, el presidente buscó remarcar lo que describió como “el fracaso enorme” de las gestiones anteriores en la búsqueda de soluciones concretas respecto a la soberanía de las islas. En ese sentido, sostuvo que, más allá de los discursos, “la política gritó mucho, pero nunca logró ningún objetivo”.
Bullrich argumentó que la clave está en mejorar la situación interna del país: “Si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos y con seguridad, la gente va a querer venir, incluso los que habitan las Malvinas”. La funcionaria también recordó que hubo etapas, como en la década del ’90 y antes del conflicto bélico de 1982, en las que existieron negociaciones más avanzadas con el Reino Unido para alcanzar un estatus especial para las islas.
Por su parte, en declaraciones al periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, el ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que no existe controversia alguna en las palabras de Milei, y que la oposición intenta sacar provecho político de cualquier comentario.
“El Presidente dijo que es imprescindible cambiar la forma en la cual vamos a hacer este reclamo”, agregó.
El funcionario mendocino insistió en que Argentina debe aspirar a convertirse en una potencia regional para incrementar sus posibilidades de recuperar las islas a través de vías diplomáticas. “Siendo potencia, seguramente vamos a tener muchas más chances de recuperar las Islas Malvinas que con el discurso maniqueo del kirchnerismo”, sentenció Petri.
Con estas declaraciones, el Gobierno enmarca las palabras del presidente dentro de una visión estratégica de largo plazo, en la que el desarrollo argentino se convierta en una herramienta de atracción y no de confrontación.