Violencia separatista
Ataque a una heladería en Barcelona: abrirán una oficina para defender a los comerciantes

Periodista
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/heladeria_catalan.jpeg)
La iniciativa es del partido VOX, que también exige la intervención del Ayuntamiento.
MADRID (Corresponsal) — Luego del incidente ocurrido en la heladería de un argentino en Barcelona, el partido de ultraderecha VOX tendrá una oficina para que los comerciantes de Cataluña puedan denunciar discriminación por no usar el catalán.
El jueves, Gonzalo de Oro, portavoz del partido en Barcelona, anunció varias medidas, como exigir al Ayuntamiento que intervenga para defender a los comerciantes y que condene los hechos.
Por otro lado, confirmó que VOX abrirá en los próximos meses una “oficina de apoyo y asesoramiento para todas aquellas personas que sufran ataques o amenazas por utilizar el español en Barcelona”.
Todo empezó cuando una mujer fue a Helados Dellaostia y realizó el pedido en catalán. La empleada no entendió bien y le pidió que se lo tradujera al español. La mujer, lejos de hablar en español para que la entendieran y así poder llevarse un helado de chocolate y fresa, armó un escándalo.
Pareja del consejero Guillem Romá, del partido “indepe” ERC, aliado funcional del presidente Pedro Sánchez, le dijo “imbécil” a la empleada, tal como ella misma admitiría ante el dueño del local, el argentino Leandro Rincón. Este se mantuvo firme y les aclaró que estaban en España donde también se habla castellano. La heladería, además, tiene todos sus carteles en ambos idiomas.
Lejos de calmar las aguas, el 17 de agosto, Romá escribió en la red social X: “Hoy mi pareja ha sufrido un caso de discriminación lingüística en plena Fiesta Mayor de Gràcia por hablar en catalán a un trabajador de la heladería ubicada en la calle Torrent de l'Olla 128-124 que se llama Helados Dellaostia”. Poco después de la publicación, un grupo de inadaptados vandalizó el local mientras otro se encargaba de poner pésimas reseñas en internet. “Fascistas de mierda” (obvio, en catalán) escribieron en las persianas.
Lo que dice la ley
Aquí vale aclarar que en España hay varios idiomas cooficiales. Respecto al catalán, las leyes son claras. “El catalán es la lengua oficial de Cataluña, así como también lo es el castellano”, dice la Ley 1/1998. Agrega que “como lenguas oficiales, ambas pueden ser utilizadas indistintamente por los ciudadanos en todas las actividades públicas y privadas sin discriminación”.
El ataque a la heladería es el último, pero no el único. Un informe de la asociación civil Impulso Ciudadano indica que en Cataluña “la hispanofobia se consolida como el eje del discurso de odio político. Los incidentes con un contenido hispanófobo pasan de representar algo más del 30 % en 2020 al 50 % en 2023”. Ese último año la asociación registró 175 episodios de violencia política atribuidos a grupos separatistas.
Las encuestas indican que la extrema derecha de VOX y de Alianca Catalana (AC), un partido “indepe” más feroz que Junts y ERC, están creciendo. El episodio de la heladería es solo un síntoma de un problema mucho más grave.