San Lorenzo, Santa Fe
Anticipo: histórico golpe al crimen organizado
El cargamento valuado en 6 millones de dólares en cocaína estaba oculto en la bodega de un buque. Hablará Bullrich.
Patricia Bullrich va a encabezar este jueves los detalles de un histórico operativo del personal de la Dirección General de Aduanas (DGA) y de la Prefectura Naval Argentina, que descubrió este miércoles un cargamento de 400 kg de cocaína oculto en la bodega de un buque mercante atracado en el puerto de San Lorenzo, en las afueras de Rosario.
El estupefaciente, valuado en aproximadamente seis millones de dólares, estaba camuflado dentro de bolsos y enterrado en una heladera que contenía provisiones de la tripulación.
La detección se realizó gracias al alerta de “Cuero”, un perro adiestrado para la identificación de narcóticos, durante un operativo conjunto entre la DGA y la PNA. Una vez localizado el cargamento, las autoridades procedieron al pesaje y la prueba de campo, que confirmó que se trataba efectivamente de cocaína de alta pureza.
El buque, denominado Ceci y con bandera de Islas Marshall, había zarpado de Dubái y realizado una escala en Pontón Recalada, en aguas internacionales del Río de la Plata, antes de arribar a San Lorenzo con una carga declarada de pellets de girasol con destino a los Países Bajos. Tras el hallazgo, todos los miembros de la tripulación quedaron detenidos y a disposición de la justicia federal de Santa Fe.
La investigación fue encabezada por la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, que ahora analiza posibles vínculos de la marca en bajorrelieve de coronas hallada en los paquetes con organizaciones delictivas internacionales. Se sospecha que la maniobra formaba parte de una red dedicada al tráfico marítimo de cocaína a gran escala.
Este decomiso es uno de los más voluminosos registrados en la región. En operativos anteriores, la PNA había incautado decenas de kilos de cocaína en lanchas y contenedores, pero nunca una cantidad que supere los cientos de kilogramos en un solo barco atracado en San Lorenzo.
El Ministerio de Seguridad Nacional destacó la “coordinación interinstitucional” entre Aduana, Prefectura y la Fiscalía Federal de turno, y afirmó que continuará fortaleciendo los controles en puertos y vías navegables para prevenir el ingreso y egreso de estupefacientes.
En paralelo, la Justicia santafesina ordenó el secuestro del buque y el embargo de sus bienes, y abrió una causa penal contra los acusados por tráfico de estupefacientes agravado por el uso de medios marítimos. Se prevén pericias sobre la carga y el análisis de comunicaciones de la tripulación para desentrañar la cadena de abastecimiento y distribución de la droga.
Este operativo coincide con el refuerzo de la “Operación Seacop”, un plan de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico que incluye inspecciones sorpresivas en buques de gran porte y mayor despliegue de canes detectores en todos los puertos de la hidrovía.