Elecciones 2025
Acuerdo entre LLA y PRO: ¿Quiénes serán los candidatos para octubre?
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/acuerdo.jpeg)
Milei y sus aliados se alían para las elecciones de octubre en Buenos Aires.
El mismo día que finalizó el plazo para la presentación de alianzas ante la Justicia Electoral, el presidente Javier Milei decidió sumarse a la campaña bonaerense. En una fotografía tomada en la provincia de Buenos Aires, Milei aparece junto a los dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, quienes alcanzaron un acuerdo para las elecciones de octubre, siguiendo el ejemplo de otras provincias del país.
En la imagen también estuvieron figuras destacadas del PRO, como Cristian Ritondo, líder del espacio en Buenos Aires, y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata y candidato en la Quinta Sección electoral.
Horas más tarde, ambos partidos publicaron un comunicado conjunto en redes sociales confirmando su acuerdo en el ámbito porteño. En este mensaje, reafirmaron su compromiso de trabajar juntos hasta 2027 para consolidar las reformas impulsadas por el Gobierno a través de sus representantes en el Congreso.
Después de semanas de arduas negociaciones, finalmente se logró conformar los frentes, aunque aún queda pendiente definir los candidatos en los distritos donde ambos partidos irán juntos: Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, La Pampa, Tierra del Fuego, Misiones y Río Negro. En Mendoza y Chaco, el acuerdo fue con la UCR.
En territorio bonaerense, el PRO ya anunció que presentará a tres diputados que deberán renovar sus bancas: Diego Santilli, Florencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro. Mientras tanto, Sebastián Pareja, del lado libertario, está enfocado en las elecciones locales de septiembre y aún no ha definido a sus candidatos nacionales. Por su parte, José Luis Espert, confirmado como cabeza de lista en la provincia, también participó de la foto de campaña con Milei en La Matanza.
La semana pasada, Santiago Caputo, asesor presidencial, se reunió nuevamente con Pareja y Espert en la Casa Rosada para coordinar la estrategia de las elecciones provinciales. Espert encabezará la lista de LLA en Buenos Aires.
En cuanto al PRO, logró obtener únicamente los puestos quinto y sexto en la boleta de diputados, sin representación en la de senadores. Los posibles candidatos son Fernando de Andreis, ex secretario general de la Presidencia y cercano a Mauricio Macri, y Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura, quien aún genera dudas entre los libertarios.
De Andreis, aunque no ha confirmado oficialmente su candidatura, celebró el acuerdo en redes sociales, expresando su compromiso con la transformación del país. Por su parte, De la Torre, especialista en impuestos y ex funcionaria de la AFIP durante el gobierno de Macri, también fue mencionada, aunque no cuenta con la aprobación total de los libertarios.
En cuanto a la disputa por la senaduría, se especula que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la candidata del PRO, aunque su compañero de fórmula aún es incierto. En las provincias, algunos dirigentes ya se perfilan como posibles cabezas de lista para senadores, como Lorena Villaverde en Río Negro, Nadia Márquez en Neuquén y Tomás Figueroa en Santiago del Estero.
El 17 de agosto será la fecha límite para la presentación oficial de candidatos para las elecciones nacionales de octubre. Los libertarios tienen nueve días para cerrar los acuerdos con sus aliados.