Ya no podrá tratarse este año
Por un voto se cayó la ley Ficha Limpia y se apunta a dos senadores

Hubo sorpresa, ya que el Gobierno esperba lograr la sanción. Quiénes son los dos legisladores que facilitaron el resultado.
El proyecto de Ficha Limpia tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones en el Senado. Al ser una iniciativa que modifica el Régimen Electoral se requería la mayoría absoluta a la hora de votar en el recinto (37 votos afirmativos).
El resultado sorprendió a propios y extraños ya que se pudo escuchar en los discursos de senadores peronistas que se daba por descontado de que la sesión iba a culminar con “Cristina Kirchner proscripta”, un mantra que ese sector repetía aunque es falso.
Por ese pesimismo inicial es que luego hubo alegría y abrazos entre “los compañeros” cuando se vio en resultado en pantalla. Se la vio especialmente feliz a la senadora Alicia Kirchner (foto).
Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia del ex gobernador Carlos Rovira, son los senadores de Misiones que fueron funcionales a un nuevo fracaso del proyecto que buscaba prohibir candidaturas a aquellos condenados en segunda instancia por delitos de corrupción en la administración pública.
Ahora el proyecto pierde estado parlamentario, por lo tanto este año ya no podrá volver a tratarse.
Desde el PRO reaccionaron rápidamente en redes sociales ya que la histórica impulsora del proyecto es la Diputada y actual candidata amarilla en la Ciudad de Buenos Aires, Silvia Lospennato: “El 18 estamos los que realmente nos enfrentamos al kirchnerismo todos estos años y los que, una vez más, solo simularon”, escribió el partido en su cuenta de X.
“Los senadores acaban de darle la espalda a una enorme mayoría de los argentinos que no quieren más corruptos y se los tenemos que hacer sentir en las urnas”, lamentó Lospennato. La legisladora apuntó directamente a los dos senadores de Misiones: “Tiene que saberse quiénes son los responsables del cambio de posición de esos dos senadores. Por qué lo hicieron, qué consiguieron a cambio, a quién beneficia más allá de Cristina Kirchner. Lo vamos a averiguar”.
Javier Milei también se expresó con fuerza mediante la cuenta de X Oficina del Presidente: “Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”.
Según el Gobierno, el rechazo al proyecto refleja “una vez más la actitud de una clase política que, como ya lo demostrara con el rechazo de los pliegos propuestos por el Presidente de la Nación para la Corte Suprema de Justicia, antepone sus intereses económicos y su protección judicial frente a las necesidades del pueblo argentino”.
“El Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina”, concluyó el comunicado de Casa Rosada.