Sin filtro ni concesiones
Caputo: “El periodismo tiende a desaparecer por mérito propio”
El ministro de Economía replicó la mirada crítica de Javier Milei sobre la prensa argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se hizo eco de una reflexión del periodista Jonathan Viale, quien reconoció el profundo descrédito que sufre hoy el periodismo en la Argentina. “Mucha gente desconfía del sistema periodístico, es la verdad, está desprestigiado, nos habremos equivocado, habrá operadores. Tenemos 80% de imagen negativa”, dijo Viale durante su programa.
Caputo, a través de su cuenta de X (ex Twitter), compartió el fragmento con una frase lapidaria que no pasó desapercibida:
“Esa encuesta no es otra cosa que un anticipo de lo que inevitablemente va a suceder a menos que el periodismo tome nota y cambie: es una profesión que tiende a desaparecer. Y nada tiene que ver este gobierno. Es puro mérito propio.”
Lejos de esquivar el tema, el funcionario puso el foco en la responsabilidad directa del periodismo en su caída de credibilidad, sin cargar culpas sobre el Gobierno de Javier Milei. La idea es clara: no hay persecución ni ataque, hay consecuencias. Según Caputo, la pérdida de confianza del público responde a errores acumulados, falta de autocrítica y connivencia con intereses alejados de la verdad.
Esta visión coincide con la postura del propio Presidente, quien en diversas oportunidades ha denunciado públicamente las operaciones mediáticas, el “ensobrismo”, y lo que considera una red de medios y periodistas al servicio del statu quo. Milei no ha dudado en calificar a varios comunicadores como parte de “la casta” que busca desestabilizar las reformas propuestas por su gestión.
En este marco, la frase de Caputo no es un exabrupto, sino una reafirmación de la mirada del Gobierno sobre la crisis del periodismo tradicional. Un sector que durante años —sostienen— perdió su independencia, militó abiertamente por determinados intereses políticos y económicos, y hoy enfrenta el costo de haber abandonado su rol de mediador imparcial ante la sociedad.