Elecciones 2025
¿Qué se elige en 2025? El mapa electoral y las claves provinciales
Además de los comicios nacionales, 13 provincias renovarán la mitad de las bancas de sus legislaturas, y una lo hará en su totalidad. ¿Qué sabemos hasta ahora?
El año electoral ya comenzó, pero aún quedan definiciones pendientes en el Congreso de la Nación. Entre ellas, el proyecto de Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que propone, entre otros puntos, interrumpir o derogar las PASO para 2025 y avanzar con la implementación Ficha Limpia. Este proyecto fue remitido por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo que ya es un hecho es que, por primera vez en 40 años, las elecciones nacionales para elegir cargos legislativos se realizarán con Boleta Única de Papel (BUP), reglamentada en sus dimensiones y pautas bajo el decreto 1049/2024. Este sistema busca garantizar comicios más transparentes, asegurando igualdad de oportunidades para todos los partidos, previniendo el robo de boletas y el uso indebido de fondos por parte de las agrupaciones políticas.
Además, se espera que la distribución de las boletas a los Juzgados Federales con competencia electoral sea más eficiente y que se agilice la carga de resultados en los centros de cómputos el día de la elección. Esto permitirá obtener de manera más rápida los resultados del Escrutinio Provisional y, posteriormente, del Escrutinio Definitivo, a cargo de los Juzgados Federales.
Con este nuevo instrumento de votación, los argentinos elegirán a nivel nacional a 127 diputados y 24 senadores para representar a sus distritos. En total, se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 escaños del Senado. Esto se debe a que finaliza el mandato de los diputados elegidos en 2021 y de los senadores votados en 2019 (cuyo período dura seis años).
Un dato importante: trece jurisdicciones deben celebrar elecciones legislativas provinciales en 2025, y en dos de ellas también se elegirá gobernador: Corrientes y Santiago del Estero.
Estas 13 jurisdicciones donde se votarán cargos legislativos provinciales, además de las candidaturas nacionales, son:
• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): renueva 30 legisladores.
• Provincia de Buenos Aires: renueva 46 diputados y 23 senadores provinciales.
• Mendoza: 24 diputados y 19 senadores.
• San Luis: 22 diputados y 4 senadores.
• Corrientes: 15 diputados y 5 senadores.
• Misiones: 20 legisladores.
• Formosa: 15 legisladores y 30 convencionales constituyentes.
• Chaco: 16 legisladores.
• Santiago del Estero: 40 legisladores.
• Jujuy: 24 escaños.
• Salta: 21 diputados y 8 senadores.
• Catamarca: 21 diputados y 8 senadores.
• La Rioja: renueva 18 legisladores.
En cinco de estas provincias rigen las PASO a nivel provincial, lo que agregará otra instancia electoral. Estas provincias son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Mendoza y Jujuy.
Fechas oficializadas: ¿Con que sistemas votan las Provincias?
Al cierre de esta nota, cinco provincias ya publicaron sus decretos de convocatoria a elecciones: Salta, San Luis, Chaco, Santa Fe y CABA. Aquí puedes ver el mapa con los detalles sobre las fechas y modalidades de votación.
Continuará…