Se vota la semana que viene
Nuevo cortocircuito entre Kicillof y el cristinismo por un proyecto para perdonar deudas
Intendentes que responden a CFK ya lo dan por aprobado y el "axelismo" lo toma como una presión.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se apresta a aprobar la próxima semana un proyecto de ley que condona a los municipios las deudas que contrajeron con la administración provincial durante la pandemia de coronavirus.
La iniciativa alcanza fondos del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”, creado por el Decreto 264/2020, y del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”, establecido por el Decreto 1610/2023.
Según los datos oficiales, el total de la deuda que los intendentes mantienen con el Ejecutivo bonaerense asciende a unos 7.900 millones de pesos. La propuesta fue debatida en forma conjunta por las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos, donde se unificaron varios expedientes para avanzar con la condonación.
El proyecto fue presentado por el diputado radical Diego Garciarena y cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques: Juan De Jesús (UxP), Valentín Miranda (UCR), Matías Ranzini (PRO) y Berenice Latorre de Caro (UxP).
La medida busca brindar un alivio financiero a los jefes comunales, muchos de los cuales habían planteado la problemática en reuniones recientes con el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Economía, Pablo López.
Intendentes del conurbano bonaerense, como Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y Mariel Fernández (Moreno), ya habían visitado la Legislatura para reclamar certezas sobre la devolución de estos fondos.
Reacción de intendentes cristinistas: ¿agradecimiento o presión?
En sus redes sociales, varios intendentes cristinistas salieron en conjunto a agradecer al gobernador y a los legisladores de Unión por la Patria por “un nuevo y gran esfuerzo económico en pos de las y los bonaerenses". La intendente de Quilmes Mayra Mendoza, Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas yGustavo Menéndez, jefe comunal de Merlo, fueron algunos de los que se expresaron.
Esta movida fue interpreatada desde la gobernación como un “apriete” para que quede claro que van a votar el proyecto sin un acuerdo con el gobierno bonaerense.
Sucede que desde el “axelismo” aclaran que su proyecto hablaba de prórroga de la deuda, no de condonación ni devolución.
En la reunión conjunta de comisiones, la legisladora Lucía Iañez abandonó el lugar antes de votar, y la diputada Susana González, evidenció un nuevo capítulo de tensión: “Pueden llamar a una comisión conjunta para reunirse y condonar las deudas para los municipios, pero no pueden juntarse para definir los plazos electorales”.