Críticas desde Abuelas de Plaza de Mayo
Estela de Carlotto quiere ver preso a Milei
Declaraciones de alto voltaje político desde un sector históricamente ligado al kirchnerismo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional al considerar que la Argentina atraviesa “una situación casi de tiranía” y que el presidente debería estar preso por los delitos cometidos. En diálogo con el programa Sin Corbata, que se emite por Radio Splendid, la histórica referente de los Derechos Humanos aseguró que el país está en un estado de emergencia social e institucional.
“La gente pasa hambre, se la reprime cuando reclama y quienes gobiernan actúan con total descaro”, afirmó. En ese marco, sostuvo que “este no es un Gobierno normal ni legal”.
Carlotto hizo un llamado a la unidad popular, remarcando que la respuesta no debe ser la violencia, sino la organización: “No promovemos acciones violentas, pero sí pedimos que el pueblo se una y exija un cambio urgente. Es un momento muy terrible, difícil de asimilar”.
Al referirse al Día del Trabajador y al contexto económico actual, la dirigente fue tajante: “Estamos siendo acorralados por quienes mienten, por cobardes que prometen una cosa y hacen lo contrario mientras el pueblo sufre”. Y lanzó una advertencia: “Ojalá no tengamos que lamentar algo más grave en el futuro”.
También pidió compromiso ciudadano frente a este escenario: “No hay que agachar la cabeza. Todos tenemos la obligación de trabajar y el derecho a que nos den trabajo. Debemos condenar estas injusticias desde el lugar en el que estemos”.
Aunque reiteró su rechazo a cualquier vía violenta, Carlotto consideró que es fundamental “sostener la lucha cotidiana desde la convicción”. Según expresó, hay sectores sociales que “parecen estar sometidos por un poder irracional”.
En el cierre de la entrevista, dejó un mensaje dirigido especialmente a los jóvenes: “No bajemos los brazos. No naturalicemos lo malo. Si eso pasa, corremos el riesgo de entrar en una decadencia muy difícil de revertir”.